Guatemala y Estados Unidos se reúnen para definir planes de seguridad en fronteras, puertos y aeropuertos

Guatemala y Estados Unidos se reúnen para definir planes de seguridad en fronteras, puertos y aeropuertos

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, viajó a Washington, D.C. desde el 20 de noviembre, acompañado del viceministro antinarcóticos, Werner Ovalle, participaron en reuniones con autoridades de Estados Unidos cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en fronteras, puertos y aeropuertos. Jiménez, además, se reunió con el subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos […]
22/11/2024 11:45
Fuente: La Hora 

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, viajó a Washington, D.C. desde el 20 de noviembre, acompañado del viceministro antinarcóticos, Werner Ovalle, participaron en reuniones con autoridades de Estados Unidos cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en fronteras, puertos y aeropuertos.

Jiménez, además, se reunió con el subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, en inglés) Todd Robinson, según indicó el Departamento de Estado en su cuenta de X.

«INL está comprometida a mejorar la alianza entre Estados Unidos y Guatemala para mejorar la seguridad de nuestros países», se lee.

En las reuniones, participaron también el embajador de Guatemala en Washington, Hugo Beteta; el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera; el embajador de EE. UU. en Guatemala, Tobin Bradley, y directivos de la Policía Nacional Civil (PNC), la Superintendencia de Administración Tributaria y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

TRABAJO EN CONJUNTO

La comitiva de funcionarios guatemaltecos visitó el Centro de Operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) donde recibió recomendaciones de cómo operar en el combate al tráfico de drogas, de personas, mercaderías y la migración irregular.

«Estas reuniones son fundamentales para enfrentar desafíos compartidos como el tráfico ilícito, la migración irregular y la protección de nuestras fronteras. Nuestra colaboración es clave para garantizar la seguridad y prosperidad de nuestras comunidades», expresó el embajador estadounidense Bradley.

Por su parte, el ministro Jiménez indicó que los problemas en las fronteras no son problemas políticos, sino de seguridad, por lo que se debe buscar una colaboración para solucionarlo a largo plazo.