TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo califica de «críticas» las elecciones de 2026 y llama a la participación ciudadana
Desde el departamento de Petén, el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa se refirió a las elecciones de distintas autoridades de instituciones durante el 2026 y las calificó como «un momento histórico y crítico». El próximo año se espera que se celebren elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de la Corte de […]
Enlace generado
Resumen Automático
Desde el departamento de Petén, el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa se refirió a las elecciones de distintas autoridades de instituciones durante el 2026 y las calificó como «un momento histórico y crítico».
El próximo año se espera que se celebren elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de la Corte de Constitucionalidad (CC), del fiscal general del Ministerio Público (MP), el contralor general de cuentas, presidente del Banco de Guatemala y autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El mandatario resaltó que este «fenómeno» podría no repetirse hasta dentro de 60 años, y aseguró que representa una oportunidad para «recuperar instituciones» que, según él, continúan bajo influencia de grupos corruptos.
Clave para Guatemala: 2026 es más crítico que el 2027 de las próximas Elecciones Generales
«Cada una de estas elecciones es clave para garantizar que el país siga avanzando en la recuperación institucional y en la eliminación de la corrupción», afirmó.
PAPEL DEL CONGRESO EN ELECCIONES
Arévalo subrayó que el Congreso representa un papel relevante en algunos procesos, como la designación de magistrados o de autoridades del sistema de Justicia, mientras que en otros su rol menor o de forma parcial.
Sin embargo, consideró que la verdadera diferencia durante las elecciones dependerá de la presión social y la participación ciudadana.
“El reto está en que haya guatemaltecos y guatemaltecas decentes dispuestos a competir y asumir cargos, y que la población exija transparencia y resultados. Solo así se podrá evitar que los corruptos sigan atrincherados”, remarcó el mandatario.
En 2026 nos vamos a jugar la democracia del país, afirma Bernardo Arévalo a La Hora