
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Si usted quiere invertir en acciones, el 16 de febrero habrá una oportunidad y estas son las condiciones
La empresa Transnorte llevará a cabo su segunda ronda de colocación de acciones vinculadas a la sostenibilidad y la emisión es por US$25 millones, informó la BVN.
La compañía Transporte de Energía Eléctrica del Norte, S.A. (Transnorte), llevará a cabo el próximo 16 de febrero su segunda serie de colocación de los US$25 millones de acciones preferentes con la etiqueta de “vinculación a la sostenibilidad” y con valor nominal de USD$1 cada una, lanzada en oferta pública en agosto de 2022.
Transnorte es una empresa cuya actividad principal se enfoca en el desarrollo de obras de transmisión para el transporte y distribución de energía eléctrica y llevó a cabo una primera ronda de menor porcentaje a mediados de diciembre de 2022, tras recibir la aprobación de la primera oferte pública de “acciones verdes”, por parte de la Bolsa de Valores Nacional, S.A. (BVNSA).
Esta empresa es subsidiaria de ERC Capital Corp., entidad panameña propietaria de sociedades operativas en Guatemala, generadoras y transportistas de energía renovable e hidroeléctricas que incluyen Visión de Águila, S.A., Hidroeléctrica Raaxhá, S.A., Oxec, S.A. y Oxec II, S.A.
Rolando San Román, gerente general de la BVNSA, dijo que en la primera negociación de las acciones de Transnorte en diciembre, se colocaron cerca de US$3.5 millones, sin embargo, la compañía apuesta por lanzar la primera emisión con un sindicato de colocación.
Es decir, que se contará con la participación de una red de colocación formada por cuatro integrantes: los agentes de bolsa Portafolio de Inversiones, S.A., Asesores Bursátiles de Occidente, S.A. y Útil Valor, S.A., liderados por el estructurador IDC Valores, S.A.
“Es un hito histórico en el mercado de valores guatemalteco al ser la primera vez que se utiliza una red de este tipo, cuyo objeto es alcanzar una base de inversionistas más amplia”, según un comunicado de la BVNSA.
Con ello estuvo de acuerdo Rodrigo Ortega, administrador de emisiones de deuda y capital del Grupo IDC Valores: “es un gran paso para el desarrollo del mercado de valores en el país. Esto implica la unión de distintos agentes que ofrecen a sus clientes (inversionistas) valores emitidos en la Bolsa de Guatemala”.
Y brinda la oportunidad de participación de más personas en instrumentos emitidos en el país por un emisor guatemalteco. Es decir, que incrementa las posibilidades de financiamiento a través de una emisión pública; así como también aumenta el acceso de los inversionistas al mercado de capitales”, indicó.
“Nosotros esperamos que con la red de colocación se amplíe la base de inversionistas y, por ende, exista un mayor mercado secundario”, agregó.
Las condiciones
De acuerdo con el prospecto de las Acciones Preferentes Vinculadas a la Sostenibilidad para el mercado primario y secundario por US$25 millones, las acciones preferentes de Transnorte puestas a disposición del público inversionista en el mercado de valores requieren una inversión mínima de US$25 mil.
Estas contemplan un dividendo del 7.368% anual, acumulable, no garantizado ni compuesto, por acción, sobre su valor nominal, antes de impuestos, pagadero semestralmente. Dichos dividendos se decretarán cada año, siempre que haya utilidades y la Asamblea General de Accionistas así lo resuelva.
Para este tipo de valores “vinculados a la sostenibilidad”, tanto la normativa de la Bolsa como los principios internacionales establecen que es necesario contar con la opinión de un tercero independiente para verificar el cumplimiento de los estándares respectivos.
Transnorte encargó a Pacific Corporate Sustainability (PCS) la elaboración de un Informe de Segunda Opinión sobre el alineamiento de sus indicadores y metas con los principios aplicables de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA).
Los indicadores de sostenibilidad consisten en aspectos ambientales y de género. En caso de incumplir con estos indicadores, Transnorte ofrece que el dividendo se incrementará en 20 puntos básicos para llegar a 7.568%.
Valores etiquetados
“Estamos seguros de que la iniciativa de emitir valores por parte de Transnorte es el inicio de un prometedor futuro para el mercado de valores verdes, sociales y vinculados a la sostenibilidad en Guatemala, en el que esperamos ver, al igual que internacionalmente, más empresas emitiendo y una estructura de nuevos inversionistas participando en la negociación de estos instrumentos, además de más agentes de bolsa guatemaltecos participando conjuntamente mediante redes”, enfatizó San Román.
Déborah Robles, experta en estructuración de fondos de inversión y emisiones de capital o deuda, y quien participó en la estructuración de la primera emisión vinculada a la sostenibilidad en 2021, dijo en una entrevista a Prensa Libre que haber logrado que el Consejo de Administración de la BVNSA autorizara las normas para este tipo de emisiones, fue uno de los mayores logros en materia de mercado de capitales el año pasado.
“Se dio un paso muy grande a nivel país, porque cada vez estamos más cerca de lo que está el mundo. Actualmente, las emisiones sostenibles son rentables”, comentó Robles. La autorización de las normas de emisión de tales valores les puede otorgar a los emisores una ampliación de la base de las fuentes de fondeo a las que pueden acceder, enfatizó.
“A través de valores bursátiles y, especialmente, temáticos, distintos inversionistas podrán otorgar fondos en los cuales saben que existe un compromiso social y con el medio ambiente por parte del emisor. Asimismo, las empresas emisoras que quieran beneficiarse en el área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) tendrá mayor acceso a capital”, argumentó el administrador de emisiones de deuda y capital de IDC Valores.
Valores temáticos
De acuerdo con el Consejo de Administración de la BVNSA, la emisión de valores etiquetados se refiere a:
- “Valores Temáticos”: Títulos de deuda o crédito. Su emisión se utiliza para financiar exclusiva y directamente proyectos verdes (es decir, amigables con el ambiente), sociales (de beneficio para ciertas poblaciones específicas) o sostenibles (una mezcla de verdes con sociales).
- “Valores vinculados a la Sostenibilidad”: pueden ser cualquier tipo de instrumento, ya sea de deuda o de participación, como acciones. No es relevante el destino de los fondos que se obtengan con su emisión, pero quedan sujetos al cumplimiento de indicadores determinados, relacionados con aspectos de sostenibilidad, con un plazo preconcebido y que se miden periódicamente mediante metas concretas.
- Para estos tipos de valores se exige, entre otros requerimientos, que una entidad profesional y experimentada en aspectos de sostenibilidad evalúe la alineación de los proyectos y emisiones con relación a los principios internacionales aplicables a cada uno. Una vez autorizadas las ofertas de este tipo de valores, anualmente debe presentarse un reporte sobre el desarrollo de los proyectos, indicadores o metas ofrecidas.