Verificamos por usted: ¿Aumenta la criminalidad en época electoral?

Verificamos por usted: ¿Aumenta la criminalidad en época electoral?

De acuerdo con los datos, las cifras de delincuencia común no muestran un alza influenciada por en proceso electoral, sin embargo, analistas mencionan que por las propuestas de los candidatos se generan una percepción distinta en la ciudadanía.
19/04/2023 05:00
Fuente: Prensa Libre 

Cada cuatro años se celebran comicios para elegir nuevas autoridades en cargos de elección popular. Al iniciar la campaña para que los políticos hagan el llamado al voto, ciertos temas cobran más relevancia que otros en la opinión pública. Uno de ellos es la seguridad y el combate a la delincuencia.

Algunos candidatos a la presidencia plantean planes al respecto como parte de sus propuestas de gobierno.

En el 2007, ante una ola de homicidios contra pilotos del transporte público, las posibles soluciones al problema estuvieron presentes. Los presidenciables en ese momento de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Partido Patriota (PP) ofrecían combatir la inseguridad desde los ideales y fundamentos de cada agrupación.

Álvaro Colom, de la UNE, quien fue electo en ese proceso, prometía combatir la delincuencia con inteligencia, mientras Otto Pérez Molina del PP ofrecía “mano dura”.

Ambos candidatos hicieron énfasis en la violencia criminal y lo expusieron como una prioridad de su mandato.

El actual proceso no es la excepción. Entre los temas a los que más aluden los binomios presidenciales está la lucha contra los homicidios y otros delitos violentos.