Así quedó conformada oficialmente la Junta Directiva del Congreso 2026-2027

Así quedó conformada oficialmente la Junta Directiva del Congreso 2026-2027

Así quedó la nueva Junta Directiva del Congreso para el periodo 2026-2027, presidida por Luis Contreras. Revisa los nombres y cargos de los integrantes.

Enlace generado

Resumen Automático

04/11/2025 17:57
Fuente: Sonora 

El Congreso de la República llevó a cabo la elección de su Junta Directiva para el período 2026-2027, la cual será presidida por Luis Contreras, del bloque Compromiso Renovación y Orden (Creo).

La planilla electa fue aprobada sin oposición, alcanzando 149 votos a favor durante la sesión plenaria.

Así quedó conformada oficialmente la Junta Directiva del Congreso 2026-2027

Esta nueva directiva será clave para los procesos de renovación institucional previstos para 2026, incluyendo las designaciones en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Ministerio Público (MP).

Integración de la nueva Junta Directiva

La Junta Directiva electa está conformada por representantes de ocho bancadas y asumirá funciones el 14 de enero de 2026, concluyendo su gestión el 14 de enero de 2027.

Así quedó conformada la Junta Directiva 2026-2027:

  • Presidente: Luis Contreras (Creo)
  • Primer vicepresidente: Nery Ramos (Azul)
  • Segundo vicepresidente: Elmer Palencia (Valor)
  • Tercer vicepresidente: Kevin Escobar (Cabal)
  • Primer secretario: Juan Carlos Rivera (Victoria)
  • Segundo secretario: Lucrecia Samayoa (Bien)
  • Tercer secretario: Gerson Barragán (Viva)
  • Cuarto secretario: Orlando Blanco (VOS)
  • Quinto secretario: Julio López (Cabal)

Protagonismo en las elecciones institucionales de 2026

La Junta Directiva 2026-2027 tendrá una relevancia política determinante, pues será responsable de convocar a las comisiones de postulación que seleccionarán a los aspirantes para:

  • Ministerio Público (MP)
  • Contraloría General de Cuentas (CGC)
  • Tribunal Supremo Electoral (TSE)
  • Corte de Constitucionalidad (CC) — una magistratura titular y una suplente

Estas decisiones marcarán el rumbo político e institucional del país en los próximos años.