CSJ publica acuerdos para conformar nuevas salas, pero omite nombres de los magistrados a cargo

CSJ publica acuerdos para conformar nuevas salas, pero omite nombres de los magistrados a cargo

El Organismo Judicial no ha enviado al Congreso la notificación de la vacantes para que elija a los integrantes de las nuevas instancias judiciales.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 16:49
Fuente: Prensa Libre 

Las autoridades del Poder Judicial publicaron dos de los cuatro acuerdos que dan paso a las nuevas salas de apelaciones anunciadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero no informaron quiénes estarán a cargo de estas dependencias judiciales.

Se trata del acuerdo 1-2025, que crea la Sala de Apelaciones de Suchitepéquez, y del acuerdo 3-2025, correspondiente a la Sala de Apelaciones de Coatepeque, Quetzaltenango, ambos ya publicados en el diario oficial.

Aún están pendientes los acuerdos de las salas de El Progreso (acuerdo 74-2025) y Totonicapán (acuerdo 2-2025), según informó la CSJ la semana pasada mediante un comunicado.

Pese a la publicación de los acuerdos, el Consejo de la Carrera Judicial no ha informado al Congreso sobre las vacantes generadas por la creación de estas salas. Así lo indicaron fuentes del Organismo Legislativo consultadas por este medio.

Un acta filtrada la semana pasada revela cómo el grupo mayoritario del pleno judicial autorizó la designación directa de magistrados, omitiendo la notificación al Congreso bajo el argumento de que los nombramientos son temporales.

Sobre este punto se consultó al Departamento de Comunicación Social del Organismo Judicial, pero hasta el momento no ha emitido respuesta.

Competencias

La nueva Sala de Apelaciones de Suchitepéquez conocerá todos los casos de apelación, en cualquier materia, que surjan en ese departamento. Actualmente, esos expedientes eran atendidos por la Sala de Apelaciones de Retalhuleu.

Por su parte, la Sala de Apelaciones de Coatepeque, Quetzaltenango, tendrá competencia sobre los municipios de Coatepeque, Flores Costa Cuca, Génova y Colomba Costa Cuca, todos en el departamento de Quetzaltenango.

Además, atenderá casos provenientes de Pajapita, El Quetzal, Ocós, Ayutla, Nuevo Progreso, La Blanca y La Reforma, del departamento de San Marcos.

La inauguración de las salas ya está en marcha. Los cortes de cinta están programados para el jueves y viernes próximos.