TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIEN: Homicidios en Guatemala aumentan en un 25 por ciento, en comparación con 2024
El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó su informe mensual del análisis de seguridad ciudadana, en el que resalta un repunte de los homicidios y la persistencia de incidentes viales a nivel nacional. De acuerdo con el informe del CIEN, el Índice de Denuncias de Delitos mostró una disminución de 4.2 por ciento en […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó su informe mensual del análisis de seguridad ciudadana, en el que resalta un repunte de los homicidios y la persistencia de incidentes viales a nivel nacional.
De acuerdo con el informe del CIEN, el Índice de Denuncias de Delitos mostró una disminución de 4.2 por ciento en mayo de 2025, sin embargo, el subíndice de delitos contra personas aumentó un 0.2 por ciento, siendo los homicidios el factor más significativo.
HOMICIDIOS AUMENTARON
Entre enero y mayo, se registraron 1 mil 342 homicidios, lo que el CIEN resaltó que representa un incremento de 271 casos más que en el mismo período de 2024. Toda la información, según el CIEN, es brindada por la Policía Nacional Civil (PNC) con el apoyo de Crime Stoppers y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
Guatemala, Escuintla y Santa Rosa son los departamentos con más homicidios en los primeros cinco meses de 2025, con 704, 126 y 55, respectivamente. Mientras que los departamentos con menores cifras de homicidios son Baja Verapaz con 0, Totonicapán con 2 y Quiché y Sololá con 4 cada uno.

En 2024, de enero a mayo, Guatemala registró 458 homicidios, mientras que Escuintla 117 y Santa Rosa 55, al igual que este año. La Ciudad de Guatemala fue el municipio que presentó el aumento más considerable, pues en el período anterior solo reportaba 198 casos de homicidio.
La zona 18 capitalina se ha convertido en el sector de más peligrosidad, según los datos del CIEN, pues de enero a mayo de 2024 reportaba 37 casos, por lo que hubo un aumento de 30 más en el presente año, aumentando a 67.
Según el CIEN, estas cifras representan un aumento del 25 por ciento en los homicidios a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2024.

El informe también detalla sobre los municipios más violentos, siendo la mayoría del departamento de Guatemala, dos de Escuintla y uno de Izabal.
El municipio de Guatemala reporta 301 homicidios de enero a mayo, siendo la zona 18 el área más violenta; Villa Nueva reporta 108, Mixco 56, Villa Canales 47 y San Miguel Petapa 29.
CERCA DE 700 ACCIDENTES MENSUALES
Por otra parte, el CIEN indicó que en el período de enero de 2024 a abril de 2025, se tiene el dato de que ocurrieron 699 accidentes mensuales en promedio, y 189 personas fallecidas. En cuanto al promedio anual, en los últimos cinco años son 2 mil 100 muertes por accidentes de tránsito.
De acuerdo con la organización, los factores de riesgo más frecuentes son el exceso de velocidad, conducir bajo efectos de alcohol, distracción, fatiga y falta de uso de protección personal en el caso de motoristas.
Pero también señala que existen condiciones de infraestructura que se vuelven factores como carreteras deficientes, señalización limitada, visibilidad reducida y obstáculos en las vías.
