TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Zazza el Italiano” muestra las carreras clandestinas en Guatemala y la reacción de la PNC
El youtuber italiano, conocido por retratar realidades extremas en distintos países, compartió un video de las carreras clandestinas en Guatemala y la intervención de la PNC.
Las carreras clandestinas en Guatemala han sido un problema persistente, pero ahora han quedado expuestas ante miles de personas gracias al youtuber “Zazza el Italiano”.
En uno de sus más recientes videos, el creador de contenido documentó la peligrosa práctica en un sector cercano al centro de la ciudad y la reacción de la Policía Nacional Civil (PNC), lo que ha generado debate en redes sociales.
El video ofrece una visión de la adrenalina que rodea a estas carreras, y a su vez muestra la respuesta de las autoridades para abordar este problema de seguridad pública.
“Allá está empezando la carrera, y aquí está la Policía”, avisa Zazza al inicio del video, antes de abordar uno de los vehículos modificados para acompañar un viaje de demostración.
El contenido destaca la presencia de carreras ilegales de automóviles, que no solo ponen en riesgo la vida de los conductores, sino también la de los transeúntes y residentes de la zona.
“¿Cuál es el momento más peligroso de todo el video?”, añade la descripción del contenido, que suma más de 914 mil reproducciones desde su publicación el 9 de marzo de 2025.
En respuesta, los usuarios compartieron diversos comentarios que reflejan la realidad de las carreras ilegales, una práctica que combina velocidad y riesgo en las calles del país.
“Qué locura las naves que tienen en Guatemala”, dice uno de los usuarios al mostrar asombro por los vehículos que suelen ser modificados para participar en las carreras.
“Sabía que sería un buen video. En Guatemala hay nivel en naves y faltaron más. No todos sabían que venía Zazza, pero hay más y mejores”, describe otro.
Carreras clandestinas
Las carreras clandestinas son una práctica ilegal que pone en riesgo la seguridad vial, ya que los participantes suelen elegir tramos como autopistas que también son utilizadas por particulares para desafiar los límites de velocidad.
Tal como se observa en este video, según el youtuber, los vehículos eran conducidos a 200 kilómetros por hora, representando un peligro latente en las vías, donde se entrecruzaban con otros automóviles, incluso de transporte como paneles comerciales.
Incluso el youtuber, inquieto por la velocidad y el peligro del recorrido, expresa en un momento del video: “Top speed (muy rápido)”.
Aunque la práctica puede generar adrenalina en quienes buscan poner a prueba sus habilidades al volante, representa un riesgo y se considera una falta, afirmaron autoridades de tránsito en reacción al video.
Brenda Santizo, portavoz del Departamento de Tránsito de la PNC, confirmó que los operativos contra las carreras ilegales aumentaron un 26 % desde marzo de 2024 a marzo de este año.
La sanción por participar en una carrera clandestina está clasificada como de mayor cuantía, según el artículo 185 de la Ley de Tránsito y su Reglamento.
Sobre el video, Santizo explicó que se trató de un operativo sorpresa de ese departamento en un sector de la carretera a El Salvador el 19 de febrero de 2025.
El despliegue policial fue de más de 40 agentes, y se impusieron cinco multas de mayor cuantía de Q25 mil, además de otras 34 sanciones.
Las multas se impusieron por las infracciones más frecuentes entre los conductores, indicó Santizo. Estas son:
- Portar placas de circulación en lugares no autorizados
- No presentar licencia de conducir
- Producir sonidos o ruidos estridentes innecesarios, como los provenientes de escapes y bocinas
- Conducir con licencia vencida
- Conducir sin licencia de conducir
Mapean carreras ilegales
Según Santizo, los operativos móviles y permanentes se llevan a cabo en puntos clave como la calzada Atanasio Tzul, la avenida Las Américas, Los Próceres, la zona 10, la carretera a El Salvador, Jocotillo, Fraijanes y los alrededores del mercado de artesanías en la zona 13 capitalina.
A pesar de ser una falta, estas carreras se repiten con frecuencia. Entre los municipios de Guatemala y Mixco ocurren en al menos siete puntos, incluidos sectores de Fraijanes.
Este tipo de actividades ilegales también ha aumentado su presencia también a nivel departamental, específicamente en Quetzaltenango, San Marcos, Santa Rosa, Jutiapa, Sanarate (El Progreso), Chiquimula, Escuintla y en Amatitlán, el área Metropolitana. informó la fuente oficial.
Aunque la ley establece una multa de Q25 mil para quienes utilicen la vía pública para realizar carreras o actividades similares sin el permiso correspondiente (según el artículo 185 del Reglamento de Tránsito), las sanciones son difíciles de aplicar.
Las autoridades de tránsito han señalado que las multas solo se imponen cuando los conductores son sorprendidos in fraganti, lo cual no siempre sucede.
La mayoría de las sanciones se enfocan en alteraciones a la seguridad vial y otras infracciones. El objetivo, aseguró Santizo, es reaccionar antes de que inicien las carreras o bien, se dispersen.
Agentes de #TransitoPNC disuelven carreras clandestinas en Quetzaltenango.
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) March 14, 2025
Por medio de un operativo sorpresa, agentes del Departamento de Tránsito de la PNC, neutralizaron anoche a un grupo de conductores que se disponían a realizar carreras clandestinas. pic.twitter.com/pCgKvb7ewC
‘Zazza’ en Guatemala: otro vídeo revelador
Este contenido del youtuber Zazza el Italiano no es el único que retrata a Guatemala.
En otro de sus videos, también incluye imágenes de una zona considerada peligrosa en el centro del país, conocida por sus altos niveles de violencia y delincuencia.
En el video, el youtuber se adentra en esta zona para mostrar la realidad vivida por sus habitantes, quienes describen los problemas de inseguridad y violencia que enfrentan diariamente.
En una reseña sobre Zompichiatti, más reconocido como Zazza, se menciona que el joven extranjero suele visitar distintos países para retratar las realidades más crudas del mundo.

Aunque estudió Comercio Internacional en la Universidad de Milán, en poco tiempo se ha convertido en una referencia como creador de contenido.
En Perú, también participó en un recorrido de carreras clandestinas. Asimismo, en Barcelona, España, dedicó un video a recorrer uno de sus barrios más peligrosos, destacando que en distintos rincones del mundo existen lugares con características similares, incluso en esa zona de Europa.