¿Cuando vuelve a jugar Guatemala en las eliminatorias? Detalles del camino al Mundial 2026

¿Cuando vuelve a jugar Guatemala en las eliminatorias? Detalles del camino al Mundial 2026

La Azul y Blanco se juega su futuro mundialista en octubre, con dos duelos cruciales fuera de casa ante Surinam y El Salvador en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Enlace generado

Resumen Automático

11/09/2025 09:49
Fuente: Prensa Libre 

Luego de disputar sus dos primeros compromisos en la eliminatoria mundialista, la Selección Nacional de Guatemala ahora enfoca su atención en los duelos que se avecinan el próximo mes de octubre, en su camino hacia la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.

Los dirigidos por Luis Fernando Tena sufrieron una derrota en su debut frente a El Salvador y, posteriormente, lograron un valioso empate en su visita a Panamá, resultado que les permite mantenerse con vida en la lucha por un boleto mundialista.

En estos dos primeros encuentros, la Bicolor sumó un punto de seis posibles, por lo que las próximas dos jornadas serán determinantes en sus aspiraciones de alcanzar la primera posición del grupo, que otorga el pase directo al Mundial, o bien quedar con una de las dos mejores segundas plazas, que permite ir al repechaje intercontinental que se disputará en marzo del próximo año.

Para Fernando Tena y sus dirigidos, el mes de octubre está marcado en rojo, ya que será cuando se disputen los próximos dos compromisos de la eliminatoria de Concacaf, dentro del Grupo A, donde Guatemala comparte grupo con Panamá, El Salvador y Surinam, este último actual líder del grupo.

Próximos partidos de Guatemala en la eliminatoria

La Bicolor volverá a la acción el viernes 10 de octubre, cuando visite al sorpresivo líder del grupo, Surinam, en Paramaribo, la capital caribeña. Cuatro días después, el martes 14 de octubre, el combinado nacional se enfrentará nuevamente a El Salvador, esta vez como visitante en el estadio Jorge “Mágico” González, ya que el histórico Cuscatlán no está disponible para el cuadro salvadoreño.

Ambos encuentros serán fuera de casa, por lo que será crucial para la Azul y Blanco sumar puntos que le permitan llegar con opciones reales a las últimas dos fechas, que se jugarán en territorio guatemalteco, donde en la quinta jornada, la Bicolor recibirá a Panamá y cerrará la fase enfrentando nuevamente a Surinam.

Cabe destacar que se está evaluando cambiar la sede de estos encuentros. Donde el estadio Cementos Progreso, ubicado en la zona 6 capitalina, podría ser sustituido por el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”.