Definen acciones contra inseguridad alimentaria en el corredor seco

Definen acciones contra inseguridad alimentaria en el corredor seco

Secretaría de Seguridad Alimentaria asegura que establece estrategias para 2025 que priorizan estas áreas en riesgo de inseguridad alimentaria. Resalta sequías y falta de infraestructura.
23/01/2025 19:00
Fuente: Canal Antigua 

Sequías y falta de infraestructura agravan la inseguridad alimentaria en el corredor seco. La Secretaría de Seguridad Alimentaria prioriza acciones para mitigar la crisis y reducir la desnutrición.

El corredor seco y las comunidades de migrantes retornados enfrentan desafíos críticos relacionados con la inseguridad alimentaria, agravados por sequías prolongadas y la falta de infraestructura básica.

En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Seguridad Alimentaria asegura que se han diseñado estrategias para 2025 que priorizan estas áreas. Los planes incluyen asistencia directa para mitigar los efectos de la crisis, así como acciones orientadas al desarrollo sostenible y la mejora de la productividad local.

Las intervenciones se centrarán en abordar las necesidades inmediatas de estas poblaciones y establecer mecanismos para reducir su vulnerabilidad a largo plazo, con un enfoque integral que combine apoyo humanitario y fortalecimiento de capacidades locales.

La falta de acceso a agua potable continúa siendo un desafío crítico en diversas regiones de Guatemala, especialmente en comunidades del corredor seco.

Este problema no solo afecta la salud pública, sino que también está directamente relacionado con los altos niveles de desnutrición infantil

El déficit hídrico dificulta la preparación de alimentos seguros y limita prácticas de higiene, lo que incrementa la vulnerabilidad ante enfermedades.

Por Andrea Palacios