TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC declara en reserva por 7 años información sobre seguridad de magistrados
La Corte asegura que togados han recibido amenazas reales.
Corte de Constitucionalidad, público en el Diario Oficial que declaró en reserva la información relacionada con la seguridad de los magistrados de ese órgano, ya que han recibido amenazas reale contra la integridad de los magistrados.
En el Diario Oficial, la Corte de Constitucionalidad publicó que ha declarado en reserva la información relacionada con la seguridad de los magistrados de ese órgano.
La reserva tendrá un plazo de siete años a partir de este 24 de junio.
Los magistrados señalan que la decisión se debe a que, durante los últimos meses, se ha dado un incremento de incidentes que han constituido amenazas reales y tangibles contra la integridad de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, lo cual ha provocado la interposición de denuncias penales.
El esquema de seguridad que será reservado incluye la identificación del personal que prestará seguridad, el tipo de armamento que portará dicho personal y la descripción de los vehículos asignados a los magistrados.
Detallaron que la decisión ha sido tomada con base en el artículo 23, numeral 4, de la Ley de Acceso a la Información Pública, que establece que todos los actos de la administración son públicos y que todos los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier momento, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten.
Este es un fragmento de la publicación en el Diario de Centroamérica:
“Los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional, o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.”
Agregan que los registros y archivos pueden ser clasificados como reservados si la máxima autoridad del sujeto obligado realiza dicha declaratoria.
Por lo tanto, la información será generada por la Corte de Constitucionalidad y se encontrará bajo resguardo en la Dirección Administrativa y la Dirección Financiera de dicho tribunal.
Por Marlith Godoy