TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC confirma: Roberto Arzú no va en las Elecciones 2023
La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó fuera de las elecciones de este año a Roberto Arzú García-Granados, quien buscaba la Presidencia por el partido político Podemos. Este jueves 25 de mayo, el tribunal constitucional rechazó los recursos legales con los cuales la referida agrupación buscaba revertir la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no […]
La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó fuera de las elecciones de este año a Roberto Arzú García-Granados, quien buscaba la Presidencia por el partido político Podemos.
Este jueves 25 de mayo, el tribunal constitucional rechazó los recursos legales con los cuales la referida agrupación buscaba revertir la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no inscribir a su binomio presidencial.
Sin embargo, cada instancia del sistema de justicia confirmó ese fallo. De esa cuenta, Arzú García-Granados y su vicepresidenciable, David Pineda, no podrán participar en el evento electoral.

En tendencia:
Con el fallo emitido por la máxima corte Arzú y Pineda quedan fuera de las elecciones de manera definitiva, luego de agotar todos los recursos legales para ser inscritos como candidatos.
AGOTAN ÚLTIMO RECURSO
El binomio de Podemos fue inscrito por el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Sin embargo, el órgano electoral decidió dejarlo fuera de la contienda por un recurso de nulidad interpuesto por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).
La agrupación que impugnó, y que llevó a Jimmy Morales a la Presidencia en 2015 y ahora busca posicionar a Sammy Morales en estos comicios, señaló a Podemos por incurrir en supuesta campaña anticipada.
Según el partido de Arzú García-Granados, ese extremo no es constitutivo para dejar fuera de la contienda electoral a su binomio, puesto que la agrupación solventó la multa impuesta por el TSE por haber incurrido en lo señalado.
De esa cuenta, tanto el presidenciable y vicepresidenciable, entre otros, presentaron distintos recursos legales para revertir la decisión del TSE.
Sin embargo, tanto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la CC confirmaron que no podía participar.