¿Dónde ver el eclipse solar del 21 de septiembre del 2025 en línea?

¿Dónde ver el eclipse solar del 21 de septiembre del 2025 en línea?

Aunque el eclipse solar será visible en pocos países, compartimos algunas transmisiones en vivo gratuitas que pueden verse desde la comodidad del hogar.

Enlace generado

Resumen Automático

21/09/2025 10:42
Fuente: Prensa Libre 

Falta poco para presenciar el último eclipse solar del 2025, el cual ocurrirá el 21 de septiembre. Este eclipse, de tipo parcial, coincide con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el 22 de este mes.

Este fenómeno astronómico será visible principalmente en la Antártida, el océano Pacífico Sur, Nueva Zelanda, Australia, las islas Fiyi, el océano Antártico y la Polinesia, según el astrónomo guatemalteco Edgar Castro; Eleonora Poitevin —presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA)— y fuentes internacionales.

Según Castro, un eclipse solar se define como un evento astronómico que sucede cuando la Luna se interpone entre nuestro planeta y el Sol: “El Sol, la Luna y la Tierra se alinean de forma casi perfecta”, comenta el profesional.

La NASA afirma que, cuando esto ocurre, se proyecta una sombra sobre nuestro planeta que puede bloquear, de forma parcial o total, la luz del Sol en algunas regiones. Por esta razón, se registran eclipses totales y parciales en distintas fechas.

De acuerdo con el ente científico, los eclipses ocurren ocasionalmente porque “la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra”. Cuando estos cuerpos celestes logran alinearse, tiene lugar la temporada de eclipses, dos veces por año. Tanto la NASA como la mayoría de los especialistas aconsejan observar estos fenómenos con el equipo adecuado.

¿El eclipse solar del 21 de septiembre será visible en Guatemala?

Poitevin aclara que este fenómeno no será visible en nuestro país. Sin embargo, comenta que podrá seguirse mediante transmisiones en vivo que se difunden por distintos medios.

A continuación, compartimos los enlaces de algunas transmisiones en vivo que se realizan en diferentes partes del mundo, para que el fenómeno pueda observarse desde casa. Según fuentes internacionales, el eclipse comienza a las 11.30 horas de Guatemala de este día.