Codred de Escuintla da seguimiento a las acciones por temporada de lluvias 2024

Codred de Escuintla da seguimiento a las acciones por temporada de lluvias 2024

Escuintla, 12 jun. (AGN). – La Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) reitera el compromiso para mejorar la capacidad de prevención, respuesta y atención de emergencias en el territorio por temporada de lluvias 2024. Vivian Mayorga, gobernadora departamental de Escuintla presidió la reunión programada de la Codred, con el fin de dar seguimiento […]
12/06/2024 11:50
Fuente: AGN 

Escuintla, 12 jun. (AGN). – La Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) reitera el compromiso para mejorar la capacidad de prevención, respuesta y atención de emergencias en el territorio por temporada de lluvias 2024.

Vivian Mayorga, gobernadora departamental de Escuintla presidió la reunión programada de la Codred, con el fin de dar seguimiento a las distintas acciones para la prevención.

En el encuentro, el delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentaron el monitoreo constante durante la época de lluvias en el departamento.

De esa cuenta, hicieron el llamado a las autoridades municipales y gubernamentales para atender las necesidades de la población, así como la verificación de infraestructura y la habilitación de albergues de ser necesario.

En tanto, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Escuintla detalla que continúa su labor de atender los casos de dengue en el departamento.

Por este tema, se han puesto en marcha distintas acciones para contrarrestar el aumento de casos en los municipios, tales como la deschatarrización, técnica correcta de cepillado pilas y toneles, entre otras.

Protocolo por lluvias 2024

El pasado 8 de mayo, la Secretaría Ejecutiva de la Conred a través de una conferencia de prensa, realizó el lanzamiento del Protocolo Específico de Lluvias 2024 que contempla las acciones de coordinación y respuesta interinstitucional para atender a la población ante la amenaza de precipitaciones.

Esto, de acuerdo con la perspectiva climática mensual emitida por el ente científico, donde destaca que se caracteriza por el inicio de la época de lluvias en la mayor parte del territorio nacional, la influencia de ondas del este e ingreso de humedad de ambos litorales.

De esa cuenta, dicha herramienta ha sido trasladada a gobernadores departamentales, alcaldes municipales, así como a los jefes de bloque del Organismo Legislativo para fortalecer la capacidad del Sistema Conred ante eventos climáticos extremos, desarrollando e implementando planes de contingencia específicos para enfrentar las emergencias en las diferentes regiones del país.

Por Neri López/Gobernación Departamental de Escuintla

Lea también:

Ejército de Guatemala apoya en socavamiento en colonia Santa Rosita, zona 16

Jm/