Mexicano cuelga a oficiales del ICE: La decoración de Halloween que critica la política de inmigración

Mexicano cuelga a oficiales del ICE: La decoración de Halloween que critica la política de inmigración

En la escena se observa a un maniquí con ropa tradicional mexicana que mira a otros dos maniquíes colgados, vestidos como agentes del ICE y con carpetas que llevan el nombre de Epstein.

Enlace generado

Resumen Automático

02/10/2025 09:48
Fuente: Prensa Libre 

El pasado miércoles 1 de octubre comenzó el mes de Halloween, la fiesta internacional dedicada a recordar a los muertos, incluidos santos, mártires y fieles difuntos. Sin embargo, aunque la verdadera celebración es el próximo viernes 31 de octubre, decenas de personas empiezan a decorar desde inicios de mes para contagiar a los demás.

Cada persona opta por adornar su casa de distintas maneras, siempre que se respete la temática de Noche de Brujas. Frente a este escenario, algunos individuos utilizan la decoración como forma de enviar mensajes políticos, y se han reportado varios casos en los que el presidente estadounidense Donald Trump es presentado como el diablo.

No obstante, en la ciudad de Houston, Texas, lo que comenzó como un montaje de Halloween con mensaje político se ha transformado en una polémica pública. Esto se debe a que su creador enfrenta críticas y amenazas de republicanos en todo el territorio de los Estados Unidos, mientras recibe el respaldo de demócratas que lo apoyan.

Mark Rodríguez, quien asegura que su montaje busca ser una crítica social al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y no un ataque personal a los agentes migratorios, se ha convertido en objeto de debate y blanco de amenazas en las redes sociales por la exhibición de Halloween en el patio de su casa.

Crítica a las políticas del ICE: La polémica decoración de Halloween en Houston

El pasado miércoles 1 de octubre, Mark Rodríguez instaló la decoración en su vecindario, cercano al centro de Houston, Texas. Sus adornos de Halloween incluyen diversas figuras que hacen referencia al caso de Jeffrey Epstein, el magnate financiero condenado por delitos sexuales, y también al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

En la escena se observa a un maniquí con ropa tradicional mexicana que mira a otros dos maniquíes colgados, vestidos como agentes del ICE y con carpetas que llevan el nombre de Epstein. Ante esta situación, Mark Rodríguez indicó que su objetivo es transmitir un mensaje político sobre las fallas del sistema migratorio de Estados Unidos.

Lea más sobre los puntos clave de la nueva orden de Trump: EE. UU. desplegará tropas en los centros del ICE atacados

“Estos no son policías ni nada en contra de los vecinos republicanos. Es mi manera de expresar lo que pienso”, declaró Mark Rodríguez durante una entrevista con el canal de televisión estadounidense Univisión, donde aseguró que cuenta con el respaldo de la mayoría de los residentes de la zona, quienes también están en contra del ICE.

A pesar de ello, el autor reconoció que en las redes sociales la situación es completamente distinta, pues ha recibido mensajes violentos y llamados a destruir su decoración de Halloween, incluso insinuaciones de usar armas para detenerlo. Aun así, Mark está seguro de que su acción es legal y, hasta ahora, solo han presentado una denuncia.

Amenazas en las plataformas digitales

Por su parte, el abogado estadounidense de derechos civiles Randall Kallinen señaló que la exhibición de Mark Rodríguez en Houston, Texas, está protegida por la Primera Enmienda, por lo que no constituye una amenaza real bajo la ley. “El autor está protegido por la libertad de expresión en la nación, ratificada en 1791”, agregó el defensor.

Mientras tanto, a pesar de la polémica en las plataformas digitales por su proyecto de Halloween, Mark Rodríguez afirmó que ha vivido en esa comunidad desde hace más de 25 años y que, desde hace dos décadas, transforma su propiedad en el mes de octubre con montajes que generan revuelo, por lo que no es la primera vez que ocurre.