Inauguran foodcourt en aeropuerto La Aurora proyecto financiado por Taiwán

Inauguran foodcourt en aeropuerto La Aurora proyecto financiado por Taiwán

Está ubicado en el cuarto nivel de la terminal aérea como parte del plan de modernización. Embajada de Taiwán en Guatemala donó US$ 2.5 millones.
20/12/2024 19:18
Fuente: Canal Antigua 

Este viernes, el Aeropuerto Internacional La Aurora inauguró un nuevo foodcourt en su cuarto nivel, como parte de un proyecto de modernización financiado por la Embajada de Taiwán con una donación de 2.5 millones de dólares.

Este viernes 20 de diciembre, se inauguró un nuevo foodcourt en el cuarto nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora, como parte del plan de modernización de la terminal aérea. Este proyecto es impulsado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, la Dirección General de Aeronáutica Civil y la Embajada de Taiwán en Guatemala, que aportó una donación de 2.5 millones de dólares para las obras.

El programa, denominado Fortalecimiento de las Instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, incluye dos fases principales. La primera contempla:

  1. Remodelación del área de foodcourt.
  2. Implementación de un nuevo sistema de voceo.
  3. Pintura interior y limpieza de los muros exteriores.
  4. Instalación de luminarias en el tercer nivel.

Según la ministra interina de Comunicaciones, Paola Constantino, estas mejoras son parte de un esfuerzo por modernizar las instalaciones y mejorar la experiencia de los usuarios del aeropuerto. Sin embargo, las obras son solo una parte del proyecto integral que continuará en 2024.

De acuerdo con información oficial, la modernización del aeropuerto está dividida en tres etapas:

  1. Recuperación de emergencia: Mejorar servicios básicos y garantizar un funcionamiento adecuado.
  2. Optimización y consolidación: Reforzar la infraestructura actual y establecer un marco legal para asegurar su sostenibilidad.
  3. Expansión del aeropuerto: Diseñar un Plan Maestro para ampliar la terminal y mejorar la calidad del servicio a pasajeros, aerolíneas y operadores de carga.

Las autoridades han señalado que estas obras buscan no solo modernizar el Aeropuerto La Aurora, sino también contribuir al desarrollo económico del país al mejorar su infraestructura aeroportuaria.

Sin embargo, las mejoras llegan tras años de críticas sobre el deterioro de las instalaciones y la falta de avances significativos en su mantenimiento, un aspecto que continúa siendo señalado por sectores sociales y usuarios frecuentes del aeropuerto. Con la ejecución de estas fases, queda por ver si el plan integral logrará cumplir con las expectativas de modernización y eficiencia prometidas.

Por Andrea Palacios