TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bukele ratifica ley que suspende aranceles de más de 110 productos en El Salvador
El presidente Bukele ratificó este martes la ley que suspende por diez años los aranceles de 116 productos para contener el alza de precios de los alimentos en El Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ratificó este martes una ley que suspende por diez años los aranceles a 116 productos para contener el alza de los precios de los alimentos, informó la Casa Presidencial.
“El presidente Nayib Bukele ha sancionado la Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada“, señaló en su cuenta de X.
Bukele consideró el martes que la medida generará “más competencia internacional y más producción local a la vez”.
Además de alimentos, la ley también suspende por diez años los aranceles a la importación de productos agrícolas como fertilizantes, abonos, alimentos para animales, entre otros.
La medida ha sido criticada por productores, economistas y políticos de oposición que consideran que fomentará la importación de alimentos en detrimento de la producción nacional.
El costo de la canasta básica de alimentos por familia, según el Banco Central de Reserva, es de US$256,56 por mes, frente a un estancado salario mínimo de US$243 dólares en el sector agropecuario, US$359 en la maquila y US$365 en el comercio y la industria.
El Presidente @nayibbukele ha sancionado la Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada.
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) July 23, 2024
Para fomentar la competencia local y extranjera, esta ley elimina por 10 años los aranceles de 116 productos alimenticios e insumos… pic.twitter.com/4jmnyq3NJ1
El Salvador importa el 90% de las legumbres, verduras y frutas, según datos oficiales. También buena parte de los cereales, aceites, leches carnes, productos enlatados y granos básicos como frijol, entre otros.
A inicios de julio el gobierno inició inspecciones en cadenas de supermercados luego de que Bukele ordenara combatir las “mafias” empresariales debido al alza en el precio de los alimentos.
El mandatario también abrió agromercados móviles para fomentar ventas directas y evitar intermediarios para intentar contener las alzas.
Más competencia internacional y más producción local a la vez 🤓 https://t.co/Dpo4o8g9DB
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 23, 2024