TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CIV: drenaje en autopista Palín-Escuintla no se puede destapar; deberán cambiar tubería
Luego de varios días de evaluación del socavamiento que se registró en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer cuál fue la situación que originó el hecho y su solución. Por medio de sus redes sociales oficiales, el CIV dio a conocer que el […]
Luego de varios días de evaluación del socavamiento que se registró en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer cuál fue la situación que originó el hecho y su solución.
Por medio de sus redes sociales oficiales, el CIV dio a conocer que el todo fue causado por una «tubería de drenaje tapada», dando como resultado el hundimiento del tramo carretero.
De acuerdo con el boletín emitido por la cartera «la tubería se tapó por el sedimento acumulado, lo que provocó la acumulación de agua en el área norte de la autopista».
🛣El tramo Palín-Escuintla de la autopista CA9 ha sufrido un daño severo debido a un hundimiento causado por 𝐓𝐮𝐛𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐫𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐭𝐚𝐩𝐚𝐝𝐚.
👷👷Muchos equipos estamos trabajando con todas nuestras fuerzas💪🚜#CIVenAcciónEscuintlapic.twitter.com/OeSvRDK0ZM
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 16, 2024
El reporte se dio a conocer tras una inspección realizada por las autoridades. Por medio de ese procedimiento se determinó que no es factible destapar el conducto «porque la tubería está muy dañada», por lo cual deberá ser remplazada.
«Es Imprescindible remplazar completamente lo que implicará abrir, cambiar la tubería, volver a rellenar y colocar la carpeta asfáltica», detalló.
DESVÍOS
Las autoridades informaron que debido al socavamiento registrado el pasado miércoles 12 de junio, el transporte pesado deberá transitar por otra ruta porque se determinó cerrar el paso vehiclar sobre la autopista Palín-Escuintla.
Con el fin de mejorar la viabilidad en el área, el Ministerio de Comunicaciones dio instrucciones para que el transporte de carga transite por la Ruta Nacional 14.