TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo asegura en la ONU que Guatemala debe fortalecer la democracia y derechos humanos
Dijo que el país aún enfrenta “la resistencia de actores que buscan perpetuar prácticas antidemocráticas”. Además, denunció persecución a líderes indígenas, periodistas y operadores de justicia.
Enlace generado
Resumen Automático
Bernardo Arévalo destacó en la ONU la lucha de Guatemala contra la corrupción y la impunidad, denunció persecuciones a defensores de la democracia y llamó a la paz y al fortalecimiento de los derechos humanos.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, utilizó este miércoles la tribuna de la 80ª Asamblea General de la ONU para subrayar los avances de su gobierno en la lucha contra la corrupción y la impunidad, e insistió en la necesidad de fortalecer la democracia y los derechos humanos en el país.
En su discurso, Arévalo advirtió que Guatemala todavía enfrenta la resistencia de actores que, según dijo, buscan debilitar las instituciones y perpetuar prácticas antidemocráticas. Mencionó de manera directa la persecución contra líderes indígenas, periodistas y operadores de justicia, citando los casos de Luis Pacheco, José Rubén Zamora y Virginia Laparra.
El mandatario defendió la importancia de un sistema de justicia independiente y de procesos electorales transparentes, al tiempo que vinculó la consolidación democrática con la garantía de justicia social, la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales.
Arévalo también abordó otros temas de relevancia internacional, como la migración, el combate al crimen organizado y al narcotráfico, la crisis climática y la resolución pacífica del diferendo territorial con Belice, cuya sentencia se espera en 2026 por la Corte Internacional de Justicia.
Previo a su discurso, participó en la reunión “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, donde se reunió con líderes internacionales.
Por Andrea Palacios