Ventanilla de atención a usuarios de Salud ha beneficiado a más de mil 500 personas

Ventanilla de atención a usuarios de Salud ha beneficiado a más de mil 500 personas

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que a la fecha se ha atendido a más de mil 500 usuarios a través de la ventanilla de atención de personas en temas de salud y ambiente. En los primeros mil días, un aproximado de 1600 usuarios […]
02/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social(MSPAS) informó que a la fecha se ha atendido a más de mil 500 usuarios a través de la ventanilla de atención de personas en temas de salud y ambiente.

En los primeros mil días, un aproximado de 1600 usuarios han sido beneficiados con la agilización de la atención en la ventanilla del Departamento de Regulación de los Programas de Salud y Ambiente, señala la cartera de Salud.

El objetivo de esta ventanilla es simplificar los procesos de emisión de dictámenes para construcciones.

Sobre la ventanilla

Este servicio está a cargo del Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente (DRPSA), y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas.

Esta ventanilla permite tener una ruta para cada expediente que ingresa, pues se hará bajo un manual de procedimientos, lo cual permitirá filtrar de manera rápida cada documento para darle respuesta oportuna en tiempos adecuados.

Entre los servicios que brinda el DRPSA está la evaluación y la emisión de opinión sobre expedientes para la obtención de dictámenes sanitarios. Esta beneficia a usuarios que realizan solicitudes para:

  • construcciones a nivel general
  • urbanizaciones
  • plantas de tratamiento
  • drenajes sanitarios

Las funciones principales del DRPSA es diseñar, emitir, actualizar y reajustar periódicamente las normas técnicas de atención. Estas incluyen los diferentes programas dirigidos a la protección de la salud y del ambiente, así como de saneamiento básico, calidad ambiental y control de vectores.

Además, se reiteró que el Ministerio de Salud trabaja en la simplificación y digitalización de los servicios al usuario.

Esto permitirá brindar un mejor servicio en la gestión de autorizaciones sanitarias vinculadas a urbanizaciones y construcciones.

Lea también:

Pacientes del Hospital Regional de Occidente disfrutan del tradicional fiambre

bl/gr/ir