Arsenal decomisado en Huehuetenango podría estar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación

Arsenal decomisado en Huehuetenango podría estar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación

Las autoridades encontraron en una vivienda abandonada a 32 kilómetro de la frontera Gracias a Dios en México.
16/10/2024 11:18
Fuente: Prensa Libre 

Comunitario

Autoridades investigan vínculos entre una armería guatemalteca y grupos de narcotraficantes mexicanos y guatemaltecos. (Foto Prensa Libre: PNC)

A unos 32 kilómetros de la frontera Gracias a Dios, entre Huehuetenango y México, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron un arsenal de armas, que posiblemente están vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Huistas.

Una de las hipótesis que analizan los investigadores es el vínculo de una armería guatemalteca con narcotraficantes mexicanos y guatemaltecos.

Luego de un seguimiento de la compra de fusiles, armas cortas y municiones, los uniformados ubicaron el arsenal en una casa abandonada en la aldea Bulej, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango.

Agregaron que posiblemente las 51 armas de fuego de distintos calibres, cargadores y cuatro mil 350 municiones que estaban en 89 cajas, iban a ser entregadas a un grupo de narcotraficantes, situación que aún está bajo investigación.

“Se está revisando si las armas fueron adquiridas legalmente, pero también cual sería el destino, de forma preliminar tenemos conocimiento que el armamento sería entregado a un grupo del crimen organizado”, detalló un investigador.

Vínculos entre narcotraficantes

El vínculo con los narcotraficantes mexicanos del Cártel Jalisco Nueva Generación es una alianza con los Huistas en Guatemala.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en marzo de 2022 dijo que la organización delictiva Los Huistas “contrabandea narcóticos letales, como cocaína, metanfetamina y heroína, desde Guatemala a través de México para su distribución en varias ciudades de EE. UU”.

Agregó que esta es una estructura criminal dominante en Huehuetenango, a lo largo de la frontera entre Guatemala y México.

Los líderes de Los Huistas, Eugenio Darío Molina López y Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, están prófugos y por el primero el Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de US$10 millones.

“Molina López supervisa directamente todas las operaciones de la organización Los Huistas. Se dedica principalmente al tráfico de toneladas de cocaína desde América del Sur y Central hasta México”, señalaron las autoridades estadounidenses en 2022.