Abren al público la Plaza Inferior de la Acrópolis en Kaminaljuyú tras periodo de conservación

Abren al público la Plaza Inferior de la Acrópolis en Kaminaljuyú tras periodo de conservación

El espacio, que data del Clásico Temprano (aprox. 350-600 d.C.), ahora puede ser recorrido por los visitantes y se estima que fue escenario de encuentros políticos y alianzas entre élites.

Enlace generado

Resumen Automático

12/09/2025 20:47
Fuente: Canal Antigua 

Kaminaljuyú abrió al público la Plaza Inferior de la Acrópolis, un espacio del Clásico Temprano usado para alianzas políticas y ahora rescatado tras años de conservación.

Kaminaljuyú abrió este viernes un rincón que había permanecido escondido durante siglos: la Plaza Inferior de La Acrópolis. El espacio, que data del Clásico Temprano (aprox. 350-600 d.C.), ahora puede ser recorrido por los visitantes tras un proceso de excavación y conservación que comenzó en 2019 y que en los últimos dos años cobró nuevo impulso.

Las estructuras, que conforman una pequeña plaza ceremonial, se cree que fueron escenario de encuentros políticos y alianzas entre élites que llegaban desde otras regiones mayas. En otras palabras, un punto estratégico dentro de la antigua ciudad que hoy sobrevive en medio de la capital.

El ingreso fue habilitado con la participación de arqueólogos, restauradores y gestores culturales, quienes resaltaron la importancia de proteger este patrimonio no renovable.

Para Bárbara Arroyo, directora del proyecto Rescatando Kaminaljuyú, este logro refleja años de trabajo en equipo. Y aunque detrás hay ciencia y técnica, el resultado se traduce en algo simple para los visitantes: la posibilidad de acercarse a un legado ancestral que hasta hace poco permanecía oculto bajo la tierra.

Por Andrea Palacios