TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno crea Gabinete del Agua para desarrollar nueva ley de uso sostenible del recurso
Será presidido por la vicepresidenta Karin Herrera y busca reunir a diferentes sectores para hallar un consenso de la normativa.
El Gobierno de Guatemala creó el Gabinete del Agua y convocó a un diálogo nacional para desarrollar una nueva Ley de Aguas que garantice un uso sostenible del recurso hídrico.
El gobierno anunció la creación del Gabinete del Agua, un organismo interinstitucional que abordará la crisis hídrica en Guatemala.
En el lanzamiento del proceso de ley de aguas, bajo el lema “Unidos por el agua”, las autoridades explicaron que el Gabinete del Agua, que presidirá la vicepresidenta Karin Herrera trabajará con el Ministerio de Ambiente para desarrollar e implementar la Política Nacional del Agua.
Los objetivos incluyen la protección de lagos y ríos como Atitlán y Motagua, y garantizar un acceso equitativo al agua.
El presidente Bernardo Arévalo comento que se tiene la oportunidad de darle a las próximas generaciones el mejor recurso y que el recurso del agua debe de ser cuidado y protegido por todos.
Según cifras oficiales destacó que el 90% de las aguas superficiales están contaminadas, lo que ha generado problemas de salud, como los 364,491 casos de enfermedades transmitidas por agua contaminada reportados en una semana de julio de 2024.
La ministra de Ambiente, Patty Orantes, explicó que esta iniciativa busca reunir a diferentes sectores de la sociedad, incluidas autoridades locales, comunidades, expertos en medio ambiente, organizaciones civiles y otros actores relevantes.
El Gabinete del Agua tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos entre las distintas instituciones del Estado y fortalecer las políticas de gestión del agua en Guatemala.
Orantes hizo un llamado a todos los sectores a participar activamente en este proceso para lograr un consenso amplio que permita la construcción de una ley que realmente responda a las necesidades del país.
Por Andrea Palacios