Salud amplía la alerta por enfermedad neurológica a parte de Nahualá e Ixtahuacán

Salud amplía la alerta por enfermedad neurológica a parte de Nahualá e Ixtahuacán

Hasta el momento, el brote de enfermedad neurológica aguda ha causado cinco muertes y se tienen reportados 69 casos, especialmente en Suchitepéquez.
13/02/2024 15:52
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social amplió la alerta epidemiológica por el brote de enfermedad neurológica aguda y ahora incluyó a la boca costa de los municipios de Sololá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

El pasado 11 de febrero, Salud lanzó la alerta epidemiológica y poblacional en cuatro departamentos, donde, además, recomienda la suspensión de eventos masivos debido “al incremento inusual” de casos de la enfermedad neurológica aguda.

Estos departamentos son Suchitepéquez, Escuintla, Retalhuleu y en Coatepeque, Quetzaltenango.

Suchitepéquez es el departamento en donde más contagios se han dado, con 54 de los 69 detectados hasta el momento.

Hasta el momento, en Sololá solo se ha registrado un contagio de esta enfermedad, pero según se informó, hay varios en estudio.

Los dos municipios de Sololá a los que se les incluyó en la nueva alerta epidemiológica tiene gran flujo de personas hacia Suchitepéquez, por estar en la boca costa de Sololá.

Salud ha mencionado que para fortalecer el proceso de investigación respecto de la enfermedad neurológica aguda sospechosa del síndrome de Guillain Barré, el equipo salubrista de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez y Coatepeque, Quetzaltenango, hacen tomas de muestras de fuentes de agua.

Esta labor a cargo de inspectores de saneamiento ambiental, del Centro de Salud de Mazatenango y del Departamento de Regulaciones Sanitarias de la DDRISS de Suchitepéquez, cuenta con el apoyo de delegados del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Según la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, los casos reportados presentan fechas de inicio de síntomas comprendidas entre el 24 de noviembre de 2023 y el 3 de febrero de 2024.

Los casos registrados provienen de los siguientes lugares:

DepartamentoMunicipioNo.%
SuchitepéquezCuyotenango1521.7
San Bernardino710.1
Samayac913
Mazatenango710.1
Chicacao46
San Pablo Jocopilas34.3
San Francisco Zapotitlán23
Santo Tomas la Unión23
San Lorenzo11.4
San Antonio34.3
Pueblo Nuevo11.4
RetalhuleuSan Andrés Villa Seca68.9
Retalhuleu11.4
Nuevo San Carlos11.4
Huehuetenango*Huehuetenango23
QuetzaltenangoQuetzaltenango11.4
Colomba11.4
Guatemala*Guatemala11.4
Villa Nueva11.4
Sololá*Nahualá11.4
Total69100

Síntomas

  • Diarrea
  • Fiebre
  • Problemas respiratorios
  • Debilidad en los músculos de la cara
  • Sensación de adormecimiento u hormigueo en brazos y manos
  • Debilidad progresiva en las piernas

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene personales.