TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PDH y Mingob discuten con manifestantes habilitar paso de vehículos frente al MP
Representante de los 48 Cantones indicó que les preocupa la seguridad de las personas que mantienen plantón en el edificio.
Este martes sostuvieron una reunión los representantes de los 48 Cantones de Totonicapán en conjunto con la Procuraduría De Los Derechos Humanos, Ministerio de Gobernación y otras entidades.
Representantes de los 48 Cantones de Totonicapán se reunieron con autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Ministerio de Gobernación y otras entidades con el objetivo de expresar que su lucha es en busca de la democracia del país, esto fue lo que manifestaron este martes.
Durante la reunión estaba el Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, quien incentivaba al diálogo y a escuchar a las autoridades del Ministerio de Gobernación, quienes solicitaron la reunión. Ante esto tomo la palabra el viceministro de gobernación, Luis Arévalo.
Durante la reunión las autoridades indicaron que, quieren colocar autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de forma permanente para que puedan transitar los vehículos de forma rápida frente al Ministerio Público.
Ante esto, uno de los representantes de los 48 Cantones de Totonicapán indicaron que han respetado la movilización de los guatemaltecos quienes quieren ingresar al Ministerio Público, sin embargo, expresaron su preocupación de no permitir transitar vehículos porque puede surgir algún accidente con las personas que están acampando afuera del Ministerio Público ubicado en Gerona en zona 1.
Los líderes expresaron que tienen que consultar con el pueblo si les autoriza habilitar el carril para que transiten los vehículos frente al Ministerio Público. Además realizaron una petición al procurador de los Derechos Humanos.
Ante lo discutido el procurador de los Derechos Humanos expreso a los líderes ancestrales y representantes de los 48 Cantones de Totonicapán que, les iba a pasar un informe de lo que ha trabajado durante estos años.
Al no tener un acuerdo, representantes de los 48 Cantones de Totonicapán indicaron que de ser así, se organizarán para cerrar nuevamente las carreteras y calles a nivel nacional, sólo que en está ocasión se podrá extender hasta dos meses.