Nichols: EE.UU. pasa a los hechos e impone restricción de visas a ejecutivos de vuelos chárter

Nichols: EE.UU. pasa a los hechos e impone restricción de visas a ejecutivos de vuelos chárter

El gobierno de los Estados Unidos anunció una nueva medida para el control de la migración irregular al indicar que se imponen restricciones de visas a ejecutivos de compañías de vuelos chárter por facilitar esos viajes. «Buscamos eliminar esta práctica de explotación, abuso y lucro con migrantes vulnerables», precisó la embajada de los Estados Unidos en un comunicado. Varios ejecutivos de […]
11/03/2024 18:08
Fuente: La Hora 

El gobierno de los Estados Unidos anunció una nueva medida para el control de la migración irregular al indicar que se imponen restricciones de visas a ejecutivos de compañías de vuelos chárter por facilitar esos viajes.

«Buscamos eliminar esta práctica de explotación, abuso y lucro con migrantes vulnerables», precisó la embajada de los Estados Unidos en un comunicado.

Varios ejecutivos de compañías de vuelos chárter han sido señalados de facilitar la migración irregular a Estados Unidos.

En el boletín se detalla que «estas acciones responden a la creciente tendencia de las aerolíneas chárter a ofrecer vuelos a Nicaragua diseñados principalmente para inmigrantes irregulares y son las primeras restricciones impuestas bajo la expansión de nuestra política de restricción de visas el mes pasado».

La medida fue dada a conocer mediante un comunicado del gobierno de EE.UU. Foto: captura de pantalla/La Hora
La medida fue dada a conocer mediante un comunicado del gobierno de EE.UU. Foto: captura de pantalla/La Hora

Mediante el comunicado, el portavoz del departamento de Estado de EE. UU., Matthew Miller, explicó que«estas acciones de restricción de visas apuntan a la práctica predatoria de las empresas de transporte de sacar provecho de los migrantes vulnerables y facilitar la migración irregular a los Estados Unidos.

Miller envió un mensaje a los migrantes a utilizar medios seguros y legales. «Instamos a los futuros migrantes a utilizar vías de migración seguras y legales», expresó el funcionario en X.

El gobierno estadounidense hizo hincapié en que nadie debería sacar provecho de los migrantes vulnerables: ni los contrabandistas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos ni los gobiernos.

Así mismo, reiteró su compromiso en continuar colaborando con gobiernos dentro y fuera del hemisferio occidental, así como con el sector privado, para trabajar hacia la eliminación de esta práctica de explotación, adicionar restricciones a las visas, según sea necesario.