TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Clima de fin de año en Guatemala: entre 13 y 15 frentes fríos afectarán al país
El frío regresa: Guatemala se prepara para noches heladas y cielos nublados. Estas son las temperaturas más bajas que podrías registrarse, según la perspectiva del Insivumeh.
Enlace generado
Resumen Automático
La temporada defrentes fríos ya se hace sentir en Guatemala.
El paso del actual sistema, este 10 de noviembre, incrementa la nubosidad desde el centro hacia el norte del territorio nacional.
Las lluvias se concentran especialmente en Izabal, donde se esperan precipitaciones moderadas a fuertes, con acumulados significativos entre hoy lunes y mañana, 11 de noviembre.
Aunque el Caribe será la región más afectada, también se prevén lluvias dispersas hacia el norte de Petén, los valles de oriente y el área nororiental del país.
En contraste, el altiplano central y el occidente tendrán cielos parcialmente nublados y viento del norte de moderado a fuerte, con ráfagas que podrían alcanzar entre 50 y 60 kilómetros por hora, especialmente en zonas elevadas.
En la región sur, las condiciones se mantendrán soleadas y cálidas durante el día, con nubosidad dispersa y noches despejadas.
Lea también: Qué zonas de EE. UU. se verán afectadas esta semana por la llegada de una ola de frío
¿Hasta cuándo durarán estas condiciones?
De acuerdo con los meteorólogos, las lluvias más intensas se mantendrán hasta el miércoles 12; y a partir del jueves 13 hacia el viernes 14 se prevé una mejoría gradual.
El sistema de alta presión que impulsa este frente comenzará a debilitarse, lo cual permitirá el retorno de un ambiente más cálido y estable, aunque podrían continuar lluvias ligeras en Izabal debido a la entrada de humedad desde el mar Caribe.
Temperaturas en descenso
El ingreso de aire frío también traerá noches más frías en el occidente del país, donde se esperan temperaturas mínimas entre 2 y 4 grados Celsius en zonas altas. En el resto del altiplano, el ambiente será templado a frío, especialmente durante la madrugada.
De hecho, una de las temperaturas más bajas registradas en noviembre fue de 2.6 °C en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, según los registros del Insivumeh.
REPORTE DE TEMPERATURA MÍNIMA DIARIA DEL DIA 10 DE NOVIEMBRE DE 2025.#SomosINSIVUMEH#PasiónPorLaCiencia#ElPuebloDignoEsPrimero#CIVpic.twitter.com/rfhjcTKLhx
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 10, 2025
Perspectiva para fin de año
Aunque aún no se puede precisar cuándo ingresará cada frente frío, el Insivumeh prevé que entre diciembre y febrero ingresen de 13 a 15 sistemas, un número dentro del promedio histórico para Guatemala.
Estos frentes provocarán descenso de temperatura, incremento del viento norte y lluvias en el Caribe y el norte del país, mientras que en el sur persistirán las condiciones cálidas y secas.
La institución recuerda que los pronósticos meteorológicos tienen validez de hasta 72 horas, mientras que las proyecciones estacionales —como el número total de frentes fríos— se basan en análisis climáticos y modelos globales.
Con la llegada de estos sistemas, el país se adentra en su característica época de cielos nublados, vientos y noches más largas, que marcan el inicio de la temporada más fría del año.