TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Está Guatemala preparada para el nuevo reglamento de desechos sólidos?
En #ALas845, el exministro Alfonso Alonzo y el experto César Masella analizaron las implicaciones del acuerdo gubernativo que establece la separación de desechos en el país.
En el análisis de ALas845 se discutió sobre: ¿Está Guatemala preparada para el nuevo reglamento de desechos sólidos?
Alfonso Alonzo, ex ministro de Ambiente y Recursos Naturales; y César Masella, experto en residuos sólidos, discutieron sobre la reciente medida de separación de desechos implementada en el país.
Según el exministro Alonzo, solo el 5 % o 10 % de los desechos son material reciclable y fue enfático en afirmar que Guatemala no está preparada para separar su basura.
A criterio de Masella, no existen plantas de separación en las Municipalidades. “Hay como 3 mil basureros ilegales. Indica que hay un grado de contaminación alto. Al no tener la infraestructura, debe ser un proceso escalonado y cerrar primero la alta cantidad de basureros que hay”, dijo.
Ejemplificó que el vertedero de Amsa tiene una vida corta, y aseguró que cuando ya no tenga capacidad, se verá el impacto en el ecosistema. El experto insistió en la necesidad del cierre de varios basureros en el territorio nacional.
Por su lado, Alonzo indicó que “hay que entrarle” a los rellenos sanitarios y vertederos, y el acuerdo no debería ser “inquisitivo” para que la población se una a separar sus desechos de forma paulatina.