El emotivo discurso de Meryl Streep a José Rubén Zamora durante gala de los Premios Albies en Londres

El emotivo discurso de Meryl Streep a José Rubén Zamora durante gala de los Premios Albies en Londres

Meryl Streep reconoce a José Rubén Zamora por su resistencia frente a la persecución en Guatemala en los premios Albies.

Enlace generado

Resumen Automático

04/10/2025 17:29
Fuente: Prensa Libre 

El pasado viernes 3 de octubre, en Londres, los premios Albies reconocieron al periodista guatemalteco José Rubén Zamora. La actriz Meryl Streep fue la encargada, durante la gala, de ofrecer un emotivo discurso y entregar el reconocimiento al hijo del periodista, José Carlos Zamora.

En un video que se viraliza en Instagram se escucha el discurso de la actriz, quien destacó que “investigar y escribir no es un crimen”.

Durante más de dos minutos, Meryl Streep resumió la historia de Zamora: “En país tras país vemos cómo los periodistas son atacados simplemente por hacer su trabajo. Y eso fue lo que le ocurrió a José Rubén Zamora en Guatemala. Durante décadas, como periodista, ha soportado intentos de asesinato y amenazas de secuestro, pero se ha negado a ser silenciado. Rechazó tomar el camino del exilio, que bien pudo haber elegido, y, en su lugar, siguió trabajando como editor de elPeriódico.

Desde ese espacio dirigió investigaciones sobre la corrupción del presidente y de sus allegados. En 2022 fue detenido y, desde entonces, ha enfrentado procesos judiciales con cargos falsos”, expresó la actriz.

Además hizo énfasis en que abogados de Zamora también han sido arrestados y él ha sido recluido en condiciones terribles. “Todo esto forma parte de un intento más amplio de castigar y silenciar a cualquiera que se atreva a informar sobre la corrupción en Guatemala”, agregó en su discurso.

Repitió las palabras de Zamora: “Soy un preso político —declaró en 2023— y he sido tratado como tal”. “Y ha actuado en consecuencia: se niega a doblarse, se niega a quebrarse. Su familia se ha unido para apoyarlo, al igual que una coalición global de periodistas que entiende que la lucha de José y su derecho a ejercer el periodismo están ligados a los suyos.

Nunca debemos permitir que el periodismo sea criminalizado. Investigar, escribir y hablar no es un crimen. José Rubén Zamora debería estar libre hoy y, más importante aún, debería poder continuar el trabajo que lo llevó a prisión”, dijo la actriz.

En su discurso también bromeó sobre su dificultad de pronunciar en español.

En el evento también se reconoció la labor de la empresaria gambiana y pionera de los derechos de las mujeres Fatou Baldeh; del periodista estadounidense y exeditor del Boston Globe y The Washington PostMarty Baron, y de la filántropa y defensora de la igualdad de género Melinda French Gates. El presidente de la Fundación Ford, Darren Walker, recibió el premio a la trayectoria.

¿Cómo nacieron los Albies?

Los Albies son un evento anual de recaudación de fondos de la Fundación Clooney para la Justicia que rinde homenaje a los defensores de los derechos humanos. Fueron creados por George y Amal Clooney para arrojar una luz protectora sobre individuos y grupos valientes de todo el mundo que, asumiendo un gran riesgo personal, han dedicado sus vidas a luchar por la justicia.

El nombre de los Albies honra al héroe antiapartheid, el juez Albie Sachs, quien recibió un premio a la trayectoria en la búsqueda de la justicia durante el evento inaugural de 2022.

.