Los 48 Cantones de Totonicapán señalan aumento de precios en productos de la canasta básica y algunos servicios

Los 48 Cantones de Totonicapán señalan aumento de precios en productos de la canasta básica y algunos servicios

La junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán señala que la economía de los guatemaltecos se ve afectada por el alza de precios en servicio básicos. 
25/02/2025 14:23
Fuente: Prensa Libre 

Los 48 Cantones de Totonicapán este martes 25 de febrero emitieron un comunicado en el que indicaron que mantienen “su compromiso de velar en todo momento por el bienestar del pueblo de Totonicapán, salvaguardando la democracia y gobernanza” de su territorio.

Añadieron que, en ese sentido, ven con preocupación y “rechazan la constante alza de los precios en la canasta básica, así como en el precio del gas propano, energía eléctrica, combustible, servicios telefónicos, entre otros”.

Agregaron que esta alza a los servicios básicos afecta a la población y perjudica directamente los bolsillos de las familias que a diario luchan por llevar el sustento a sus hogares.

Afirmaron: “le exigimos al gobierno de Guatemala prestar mucha más atención a la infraestructura de nuestro país; carreteras en mal estado, hospitales, centros de Salud y escuelas en donde son escasos los insumos, no son sinónimo de la nueva primavera que le fue prometida al pueblo”.

A los proveedores de los productos de la canasta básica y de energía eléctrica, gas propano y servicios telefónicos, entre otros, les hicieron un llamado a la reflexión, “ya que, con las constantes alzas a sus precios, afectan únicamente a la población honrada de Totonicapán y este país”.

Buscarán el diálogo

Anunciaron que en los próximos días buscarán espacios de diálogo con los proveedores de servicios y de insumos de la canasta básica.

Para leer más: La canasta básica es el tema que más agobia a los guatemaltecos que interactúan con el gobierno en las redes sociales

“Al no llegar a un acuerdo que beneficie a nuestra población, tomaremos otras medidas consultadas previamente con el Concejo de Alcaldes de 48 Cantones”, advirtieron.