MCD conmemora los 80 años del Palacio Nacional de la Cultura

MCD conmemora los 80 años del Palacio Nacional de la Cultura

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), en conmemoración de los 80 años del Palacio Nacional de la Cultura, llevó a cabo un evento que destacó el gran valor de esta joya arquitectónica, ícono del patrimonio cultural de Guatemala. En la actividad participaron el ministro de Cultura y Deportes, […]
10/11/2023 17:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), en conmemoración de los 80 años del Palacio Nacional de la Cultura, llevó a cabo un evento que destacó el gran valor de esta joya arquitectónica, ícono del patrimonio cultural de Guatemala.

En la actividad participaron el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar; la viceministra de Patrimonio Cultural Natural, Jenny Ivette Barrios Vital, y la historiadora Janeth Porras Godoy.

El ministro Aguilar expresó su honor por trabajar para el país y destacó el orgullo de contribuir al gobierno del doctor Giammattei. Resaltó la importancia de transmitir el patrimonio a las futuras generaciones como parte de la misión del ministerio.

El Palacio Nacional de la Cultura destaca por su valor histórico y cultural. El MCD reafirmó su compromiso de seguir preservando este patrimonio, asegurando su conservación para las generaciones venideras.

Explorando el patrimonio

Durante el evento, el ministro presentó el libro Piedra, poder y arte. La obra detalla a fondo la historia, detalles arquitectónicos, vitrales, lámparas y escudos del Palacio Nacional de la Cultura.

Asimismo se contó con la marimba del Palacio, presente en diversos eventos durante los últimos 18 años, destacó durante la conmemoración por su realce a la contribución del instrumento a la riqueza cultural.

La celebración no solo rindió homenaje a la magnificencia arquitectónica del Palacio Nacional de la Cultura, sino que también subrayó el compromiso del MCD de preservar y difundir este invaluable patrimonio cultural.

Lea también:

Hachiko: 100 años esperando a su dueño en la estación de tren de Shibuya

lr/dm