TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aventuras en familia: Aprendizaje jugando y explorando
Salir de paseo en familia puede convertirse en una aventura llena de aprendizaje. En un mundo donde las pantallas acaparan la atención, una salida al aire libre es la excusa perfecta para descubrir cosas nuevas y explorar de forma divertida, mientras se aprende y se disfruta en compañía. Los paseos en familia, los viajes y […]
Enlace generado
Resumen Automático
Salir de paseo en familia puede convertirse en una aventura llena de aprendizaje. En un mundo donde las pantallas acaparan la atención, una salida al aire libre es la excusa perfecta para descubrir cosas nuevas y explorar de forma divertida, mientras se aprende y se disfruta en compañía.
Los paseos en familia, los viajes y las nuevas aventuras son oportunidades ideales para aprender y desafiarse a uno mismo y sobre todo a los más pequeños. Desde explorar la flora y fauna de Guatemala hasta convertir cada recorrido en una experiencia educativa con actividades divertidas. Así, cualquier salida se transforma en un reto para conocer y valorar la naturaleza.
Tiempo de calidad: beneficios de las actividades al aire libre en familia
ACTIVIDADES PARA EXPLORAR EN FAMILIA
Un paseo al aire libre, ya sea en parques, playas, áreas recreativas o zoológicos, ofrece pequeños espacios ideales para explorar a través de diversas actividades.
EXPLORACIÓN NOCTURNA
No todas las actividades tienen que ser a plena luz del día, la noche es un escenario ideal para explorar. Durante una caminata nocturna, pueden observar las estrellas, aprender sobre constelaciones y planetas, y escuchar los sonidos de animales que salen al anochecer, como luciérnagas y grillos. Lleva linternas y una libreta para anotar todos los descubrimientos. Si el lugar es seguro, pueden recorrer senderos naturales bajo la luz de la luna o con linternas, e incluso divertirse jugando con las sombras.
GUÍAS EXPLORADORES
Conviértanse en verdaderos guías exploradores. Una lupa y una libreta serán los compañeros ideales para esta aventura. Los adultos pueden proponer retos durante el recorrido, como buscar hojas con características específicas, encontrar flores de determinados colores o descubrir quién consigue la piedra más grande. Cada hallazgo puede registrarse en la libreta como parte de una bitácora de exploración: tomar notas, hacer dibujos y anotar observaciones.
También pueden plantearse pequeñas misiones, como encontrar una hoja de cinco puntas, seguir el rastro de unas hormigas o contar cuántos tipos distintos de flores ven en el camino. Así, además de divertirse, crearán una conexión especial con la naturaleza.

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA
Una aventura puede convertirse en una verdadera galería de arte, capturando con una cámara o incluso un teléfono celular los detalles de las plantas, los insectos pequeños y los paisajes. Por ejemplo, esperar el atardecer observando los colores del cielo, los tonos y las formas de las nubes, fomentando así la paciencia de los más pequeños. La observación es clave, transformando el paseo en una experiencia artística.
Al regresar a casa, pueden crear una pequeña galería o exposición con las fotos y hallazgos, convirtiendo así un paseo familiar en un recuerdo único y creativo.
ESTAMPADOS CON HOJAS
Las hojas tienen múltiples colores, tamaños, formas y texturas, por lo que hacer estampados es una excelente manera de conservar este hallazgo. No es necesario cortarlas, durante el paseo o la caminata, solo recolecta diferentes tipos de hojas. Luego, con un pincel y un poco de pintura, aplica color sobre el lado plano de la hoja y presiónala contra una hoja en blanco para imprimir su forma y textura, para esta actividad asegúrate que las hojas estén secas y proteger la superficie en donde realizaras la manualidad, usa hojas distintas con distintos colores para crear una verdadera obra de arte.

LOTERÍA DE LA NATURALEZA
En una hoja, crea una lista con distintos elementos que te gustaría observar durante tu paseo. Pueden ser cosas como una piedra con una forma curiosa, una flor de un color específico, una hoja larga o con características particulares, o un insecto (recuerda siempre respetar la naturaleza y no tocar a los animales).
Cada vez que encuentres uno de esos elementos, táchalo de tu lista o, si está permitido y lo encuentras tirado, pégalo en una hoja como evidencia de tu descubrimiento. También puedes tomar fotografías para registrar tus hallazgos sin alterar el entorno.
Esta actividad convierte la exploración en un juego divertido que despierta la atención, al pasear y estar atentos al entorno con el fin de encontrar lo que anotaron y el respeto por la naturaleza.

La Felicidad crece en la tierra del SÍ se puede
La Felicidad es dar
La Felicidad se encuentra en IRTRA
Para más información visita irtra.org.gt