TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Muerte de Sabu conmociona a la lucha libre: lo que se sabe del ícono de la WWE
Terry Brunk, ícono de la lucha libre extrema y recordado mundialmente como Sabu, falleció a los 60 años.
Enlace generado
Resumen Automático
Pionero del estilo hardcore en la lucha libre, Terry Brunk murió el domingo 11 de mayo, según informaron la World Wrestling Entertainment (WWE) y la Extreme Championship Wrestling (ECW).
Con mesas, sillas y acrobacias memorables, Sabu —emblema de la lucha libre hardcore en Estados Unidos— conquistó a una generación de fanáticos que lo convirtieron en un ícono del deporte. Su estilo arriesgado, que marcó una era, lo llevó a ser incluido en el Salón de la Fama de la WWE y a protagonizar combates recordados frente a luchadores como Rey Mysterio y John Cena.
Reconocido por su actitud temeraria en los cuadriláteros, Sabu se atrevía a usar alambre de púas, escaleras y sillas como armas de combate. Su intensidad y carisma le valieron el apodo, otorgado por el New York Post, de “el maníaco suicida, homicida, genocida y que desafía a la muerte”.
Su fallecimiento ha conmocionado a la comunidad de la lucha libre, especialmente porque, pese a su retiro, había mantenido una condición física activa. Apenas el mes pasado participó en un combate frente a Joey Janela, en el evento Spring Break WrestleMania, en lo que sería su última aparición sobre un cuadrilátero.
Su última actividad registrada en redes sociales se dio tres días antes de su fallecimiento. Hasta el momento, ni sus familiares ni las compañías de lucha han revelado oficialmente la causa de muerte.
Según reportes de ESPN, Sabu enfrentaba desde el 2023 varios problemas crónicos de salud —incluidos dolores de espalda, rodillas y hombros— que requerían una intervención quirúrgica no realizada, lo cual podría haber influido en su repentino deceso.
La WWE expresó su pésame en redes sociales.
La AEW también compartió su pésame y recordó parte de su legado.
WWE rinde homenaje a Sabu
En su sitio oficial, la WWE publicó un homenaje en el que describe a Sabu como “el gladiador silencioso que convirtió el dolor en espectáculo dentro de la ECW y un pionero de la lucha hardcore”.
Terry Brunk, mejor conocido como Sabu, revolucionó la lucha libre con un estilo extremo y aéreo que desafió los límites físicos del ring. Con raíces en una legendaria familia de luchadores y entrenado por su tío, El Jeque, forjó su leyenda entre alambres de púas, mesas rotas y rivalidades feroces en ECW, WCW y WWE, destaca la publicación.
Su alianza con Rob Van Dam y su histórica rivalidad con Tazz definieron una era. En WrestleMania 23, alcanzó la cima de su carrera frente a una multitud que coreaba “¡EC-DUB!” en el Ford Field de Detroit. Jamás necesitó palabras: su cuerpo hablaba en cada combate.
Entre cicatrices, vendajes improvisados y una voluntad indomable, Sabu dejó una marca imborrable como el “Homicida, Suicida, Genocida y Desafío a la Muerte”, venerado por fanáticos de todo el mundo. agregó.