Comisión del Congreso se reúne con magistrados del TSE para conocer avances de próximas elecciones

Comisión del Congreso se reúne con magistrados del TSE para conocer avances de próximas elecciones

Entre otros temas, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro dijo que aún se trabaja en el cierre de residencia, paso necesario para actualizar el padrón electoral de 2023.

Enlace generado

Resumen Automático

07/05/2025 19:30
Fuente: Canal Antigua 

La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, se reunió este miércoles con los Magistrados del TSE, con el fin de conocer cómo se encuentra la institucionalidad del Órgano Electoral y los avances del último proceso electoral.

La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso se reunió con la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, y magistrados suplentes para conocer el estado actual de la institucionalidad electoral y los avances tras el último proceso electoral.

Durante la reunión, Alfaro informó que aún se trabaja en el cierre de residencia, un paso necesario para actualizar el padrón electoral de 2023. Este proceso debe concluir en enero de 2026. También indicó que el objetivo es dejar el procedimiento finalizado antes de que asuma el nuevo pleno de magistrados, previsto para marzo de 2026.

Mientras tanto, el Presidente de la sala de trabajo, Víctor Valenzuela, dijo sentirse satisfecho al igual que los miembros de la comisión, porque ya se observa un pleno integrado y que han logrado resolver sus diferencias, lo cual permite que trabajen en armonía en beneficio de los temas electorales.

Valenzuela también expresó que se ha conversado con los Magistrados sobre los temas a fortalecer para el próximo proceso electoral 2027, entre ellos; el empadronamiento, las mesas electorales, la elección de fiscales y la utilización de un nuevo sistema de conteo de votos.

Finalmente, la Magistrada Blanca Alfaro, explicó que ahora que el pleno ya está integrado con los suplentes, se podrán entrar a discutir y resolver temas que han quedado rezagados en los últimos meses, como por ejemplo, la cancelación de algunas agrupaciones políticas, que ya tienen las calidades para continuar siéndolo.

Por Bryan Choy