5 actividades para disfrutar en Antigua Guatemala esta Semana Santa 2025

5 actividades para disfrutar en Antigua Guatemala esta Semana Santa 2025

Paseos para todas las edades y gustos que se pueden hacer en su próxima visita a la Antigua Guatemala, además de apreciar las monumentales procesiones.

Enlace generado

15/02/2025 11:01
Fuente: Prensa Libre 

Si buscas otras actividades qué hacer en tu paseo a la Antigua Guatemala, le recomendamos:

Visitar museos

Los museos ofrecen diferentes experiencias y tienen mucho conocimiento que ponen a su alcance.

    • Casa Santo Domingo: Son seis museos de arte dentro del hotel. 3a Calle Oriente No. 28 A, La Antigua Guatemala. Reserva necesaria Tel. 7820-1220.
    • La nueva fábrica: Un museo que trabaja para empoderar a las comunidades a través del arte. Callejón Contreras, Santa Ana. Tel. 7882-4612. Horario de miércoles a domingo de 10 a 17 oras y sábados de 10 a 18 horas.
    • Museo de Arte Colonial: destaca la imaginería de la ciudad de Santiago de Guatemala, obras de trazos arcaizantes del siglo XVI y primeras décadas del siglo XVII. En 5a. calle oriente No. 5, a un costado de las Ruinas de Catedral. Tel. 7832-0429.
    • Casa Popenoe: es la primera casa restaurada al estilo colonial de la Antigua Guatemala. Además de ser museo, organiza actividades culturales. 6 calle oriente, No. 16 Antigua Guatemala. Teléfono: (+502) 2413-3258.

    Subir un volcán

    Muy cerca de Antigua Guatemala, se localizan estos volcanes a donde organizan excursiones a diario. Sin embargo, es necesario tener en cuenta recomendaciones de seguridad, entrenamiento, equipo y vestuario.

    • Volcán de Pacaya: tiene una elevación de 2,552 m y se ubica entre Amatitlán y Antigua Guatemala.
    • Volcán de Agua: con 3,766 m se ubica en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Con un nivel de dificultad difícil, según el Inguat.
    • Acatenango y Fuego: Acatenango es el tercer volcán más alto de Guatemala, con 3,976 m y Fuego con 3,830 m. Tienen un nivel alto de dificultad, no son aptos para novatos.

    Visitar ruinas

    Al recorrer la Antigua Guatemala verá muchas ruinas, planifique una visita y conozca más de la historia de esta ciudad colonial.

    • Convento de Santa Clara: ruinas de principios del siglo XVII. En 2da avenida Sur y 6 calle Oriente Antigua Guatemala. Abre de 9 a 17 horas. Tel. 7832-9739.
    • San José Catedral: la primera catedral se construyó en 1545, tiene estilo barroco, 5 naves y 18 capillas laterales. Era considerada la más hermosa y lujosa de Centroamérica. Se ubica en 5 calle Oriente y 4 avenida Norte, frente a la Plaza Central, La Antigua Guatemala. Las ruinas abren de 9 a 17 horas.
    • La Recolección: Fue construido en 1708 y antes de los terremotos la iglesia tenía tres cuerpos, de los cuales se observan vestigios. Abre de 9 a 17 horas. 1ª. Calle poniente final, La Antigua Guatemala.

    Fincas con plantaciones y restaurantes

    Disfrute de una paseo en plantaciones de café y otros cultivos, y al finalizar no deje de deleitarse con un exquisito platillo en el restaurante del lugar con productos cultivamos allí mismo.

    • Finca Filadelfia: en San Felipe de Jesús. Abre de 7 a 18 horas. Tel. 7728-0800.

    • Caoba Farms: 5a. avenida sur final, Antigua Guatemala. Ofrece variedad de productos.

    • La Azotea en Jocotenango. Un sitio con varias opciones de comida y bebida. También es un centro cultural.

    • San Cayetano: En las afueras de la Antigua Guatemala.

    Lugares de cerveza artesanal

    Además de disfrutar de cervezas artesanales, estos lugares ofrecen música en vivo y algunas especialidades.

    • El Bosque

    • Antigua Brewing Company

    • Cervecería 14