Socavón Cito-Zarco: cierran tramo por obras urgentes de estabilización

Socavón Cito-Zarco: cierran tramo por obras urgentes de estabilización

Decenas de usuarios se han visto afectados por un socavamiento ocurrido en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, lo cual impacta el traslado de personas y vehículos comerciales.

Enlace generado

Resumen Automático

27/10/2025 17:21
Fuente: Prensa Libre 

La región suroccidente sigue siendo la más afectada durante el cierre del invierno, y el lunes se registró un nuevo hundimiento en la conexión entre Retalhuleu y Quetzaltenango, lo que genera demoras y atrasos para los usuarios de ese tramo.

Uno de los carriles en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco colapsó, lo que provocó la interrupción del paso vehicular por más de 16 horas, mientras se realizaban trabajos de evaluación del terreno y se habilitaba un tercer carril provisional como medida emergente, en coordinación con las autoridades competentes.

El problema se registró en la aldea San Miguelito Calahuaché. Según el alcalde de El Palmar, Manuel Palma, el deslizamiento afectó el carril que conduce de Retalhuleu hacia Quetzaltenango, por lo que el paso vehicular quedó regulado.

El jefe edil explicó que en el lugar afectado existía un pequeño nacimiento de agua, había un tubo de drenaje, y se construyó un carril de ascenso. Sin embargo, el agua que desembocaba en un tragante —diseñado para captar el flujo del nacimiento— no resistió, y esto generó el socavamiento.

Adelantó que, al realizar los trabajos para el tercer carril temporal, se identificó la necesidad de instalar un puente Bailey para mantener la fluidez del tránsito.

Este nuevo incidente se suma al ocurrido el 6 de junio en el kilómetro 189, cuando un hundimiento causado por las lluvias obligó a habilitar un paso temporal.

La situación actual afecta el comercio, el transporte de pasajeros y el turismo en la región. (Foto Prensa Libre: Víctoria Ruíz)

Cierran tramo por obras de estabilización

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) y la Unidad de Conservación Vial (Covial) informaron que, debido al socavamiento, se habilitó un carril provisional. Sin embargo, se restringió la circulación para ejecutar trabajos de estabilización del tramo, así como la captación de agua pluvial y de nacimientos en el área.

El cierre total comenzó a las 14 horas del lunes y se prevé habilitar el paso el martes 28 a las 6 horas. Solo se permitirá el paso de ambulancias, vehículos de la Policía Nacional Civil y otras unidades de emergencia.

“El cierre total comenzó a las 14 horas del lunes y se prevé habilitar el paso este martes 28 a las 6 horas. Solo se permitirá el paso de ambulancias, vehículos de la Policía Nacional Civil y otras unidades de emergencia”

Las autoridades explicaron que estas intervenciones son necesarias para recuperar la correcta transitabilidad del sector y reiteraron el llamado a los usuarios para que utilicen vías alternas.

Con información de Víctoria Ruíz