CIV tras las pistas de presunta red de trata

CIV tras las pistas de presunta red de trata

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se encuentra en averiguaciones internas sobre un presunto caso de trata de personas. La cartera de Comunicaciones, ahora a cargo del ministro Félix Alvarado, emitió un comunicado sobre avances sobre el posible caso de trata de personas. Según el comunicado, Alvarado instruyó a dar […]
23/05/2024 19:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se encuentra en averiguaciones internas sobre un presunto caso de trata de personas.

La cartera de Comunicaciones, ahora a cargo del ministro Félix Alvarado, emitió un comunicado sobre avances sobre el posible caso de trata de personas. Según el comunicado, Alvarado instruyó a dar seguimiento a las declaraciones vertidas por la exministra Jazmín de la Vega ante la gravedad del tema. De la Vega expresó días atrás sobre remociones de señoritas debido a su contratación presuntamente con fines sexuales.

En este sentido, debido a la naturaleza de los posibles delitos, el CIV se está asesorando con la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), la cual ya ha dado soporte a la institución en la presentación de otras denuncias.

De momento, el CIV se encuentra recopilando informaciones que ayuden a esclarecer el asunto y así tomar las decisiones respectivas, apunta el documento.

Condena a la trata de personas

La nueva administración del ministerio ha hecho ver su rechazo y condena de toda conducta y actitud que vulnere los derechos humanos y dignidad de las personas. Esto en referencia a las formas de trata, consideradas a nivel internacional como nuevas formas de esclavitud.

El CIV aclaró que prioriza la seguridad, la privacidad y el respeto a la dignidad de las posibles víctimas.

En este sentido, también refirió:

(El ministerio) reitera su firme compromiso con acciones concretas de prevención del acoso y la violencia sexual, la explotación y la trata de personas y con la protección de las personas afectadas.

Por ello, se comprometió a interponer las denuncias en cualquier caso meritorio, sin excepción.

El CIV finalizó su pronunciamiento con la siguiente declaración:

Garantizar los ambientes laborales seguros marca un punto de inflexión que nos lleva a recuperar la dignidad de todas y de todos en el sector público y en la sociedad.

Podría interesarle:

Guatemala lamenta retención de productos en puertos de la República de China Continental

dc