Cinco cosas que debe saber sobre la organización del Mundial 2026

Cinco cosas que debe saber sobre la organización del Mundial 2026

El Mundial de 2026 será uno que busca redefinir lo que se conoce de las Copas del Mundo. Tres países anfitriones, 48 selecciones participantes y 104 partidos son algunas de las cosas que ofrece para los seguidores del futbol.
06/03/2025 12:44
Fuente: Prensa Libre 

La próxima Copa del Mundo de la Fifa se perfila como una de las más ambiciosas en la historia.

Desde el ente que rige el futbol anunció que el torneo pasará de 32 selecciones a 48, sacudió totalmente al planeta ya que el incremento de equipos participantes también tendría un impacto directo en la organización del campeonato y sus eliminatorias.

Uno de esos cambios radicales y muy discutido cuando recién la Fifa dio a conocer el aumento de cupo de selecciones fue que la organización del Mundial 2026 no estará en manos de un solo país, sino, que Estados Unidos, México y Canadá unirán fuerzas para llevar a cabo el certamen.

El torneo arrancará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca en México y concluirá el 19 de julio en la sede Nueva York/ Nueva Jersey.

Cinco datos sobre la organización del Mundial 2026

  • Tres países anfitriones: Tal y como se mencionó anteriormente, la Copa del Mundo de 2026 será la primera en toda la historia en ser organizada en tres países diferentes. Estados Unidos, México y Canadá unirán fuerzas para colaborar en la planificación y ejecución de 104 partidos a lo largo y ancho de 16 ciudades en toda Norteamérica.
  • Aumento de equipos participantes: El torneo pasará de las 32 selecciones habituales (como desde 2002) a contar con 48. El aumento busca incluir a más países y hacer del torneo algo más diverso. Este aumento fue criticado en su momento ya que muchos argumentaron que se trataba de una medida para solo conseguir más ingresos y no velada por el bien deportivo.
  • Nuevo formato: Aumentar el cupo de equipos participantes también afectó el formato tradicional. Ahora existirán 12 grupos de cuatro selecciones, las dos mejores de cada grupo más ocho mejores terceros avanzarán a la ronda de dieciseisavos de final.
  • Múltiples sedes: Más de 40 ciudades de los tres países involucrados en el Mundial presentaron candidatura para albergar los partidos. Finalmente la Fifa escogió a 16 entre las que destacan las más importantes de EE. UU., México y Canadá.
  • Impacto económico: Uno de los principales focos económicos de un Mundial es el factor turismo que ofrece el país anfitrión. Ahora al ser tres las naciones sedes, se espera que el ingreso por turismo de un aumento significado en cada una de las ciudades. Gastos de alojamiento, comida y transporte beneficiarían las economías de las sedes.
El trofeo de la Copa del Mundo lo posee Argentina.
El trofeo de la Copa del Mundo lo posee Argentina. (Foto Prensa Libre: AFP)