TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Revocan multa de US$454 millones contra Trump por fraude financiero en Nueva York
La Fiscalía de Nueva York acusó al presidente de Estados Unidos, a dos de sus hijos y a dos exdirectivos de la Organización Trump de inflar el valor de sus activos en US$2 mil millones.
Enlace generado
Resumen Automático
Una corte de apelación de Nueva York anuló la multa de US$454 millones impuesta en el 2024 al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a otros acusados en el caso por fraude civil en su empresa, impulsado por la fiscal estatal Letitia James.
Un panel de jueces de apelación consideró que la penalización —que ordenaba a los acusados pagar casi US$500 millones al estado de Nueva York— era una sanción excesiva que violaba la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, según recogió CNN.
Los magistrados coincidieron, no obstante, en mantener las medidas cautelares impuestas por el juez Arthur Engoron, orientadas a limitar la cultura empresarial de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos y otros beneficios financieros.
Engoron, de la Corte Suprema del estado de Nueva York en Manhattan, restringió en febrero del 2024 la capacidad de Trump para hacer negocios en ese estado durante los tres años siguientes, además de imponerle una multa como líder de la Organización Trump, que ahora ha sido anulada.
La fiscal James, demócrata a quien Trump ha intentado descalificar desde el poder, presentó la demanda civil contra el exmandatario, sus dos hijos mayores y dos exdirectivos de la Organización Trump por inflar el valor de sus activos en unos US$2 mil 200 millones, con el fin de obtener ventajas con aseguradoras y bancos.
Durante el proceso, Trump arremetió en repetidas ocasiones contra James, a quien acusó de promover una “caza de brujas política”, y también contra el juez Engoron, quien declaró responsables de fraude a los acusados mediante una decisión sumaria antes del inicio del juicio civil.
En su cuenta de Truth Social, el presidente celebró su “victoria” en lo que calificó como “una de las peores persecuciones empresariales” en EE. UU., tildó el caso de “interferencia electoral”, como ya lo había hecho durante su campaña, y arremetió contra el resto de procesos en su contra, que considera impulsados por “jueces corruptos”.