Plan de control territorial registró a más de 3 mil detenidos

Plan de control territorial registró a más de 3 mil detenidos

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- Autoridades de la Subdirección General de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que, del 24 de octubre de 2022 al 2 de enero de 2023, se detuvo a 3 mil 190 personas, como parte del Plan 30-2022, que se desarrolló bajo el eje de control territorial. Dicho […]
08/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- Autoridades de la Subdirección General de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que, del 24 de octubre de 2022 al 2 de enero de 2023, se detuvo a 3 mil 190 personas, como parte del Plan 30-2022, que se desarrolló bajo el eje de control territorial.

Dicho plan buscaba reducir los índices de violencia en los departamentos de Guatemala y Escuintla, señala el comunicado de prensa.

La PNC informó que el total de detenidos fue de 2 mil 867 hombres y 323 mujeres. Asimismo, se remitió a 62 menores a los juzgados correspondientes.

Los operativos

Entre las acciones policiales que se efectuaron como parte del plan de control territorial se encuentran los operativos a pie y en motocicleta.

Además, como resultado, se identificaron 632 mil 496 personas y 157 mil 421 pilotos de vehículos y 357 mil 759 de motocicletas. También fueron perfilados 2 mil 357 ciudadanos.

Las autoridades informaron que también se remitió al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) a 539 extranjeros que no presentaron la documentación de ley para permanecer en el país.

Identificación e incautación

Personal policial instaló puestos fijos donde identificaron 568 armas de fuego. También se incautaron 262 por no contar con la licencia respectiva o tener reportes de robo y se decomisaron 194 dispositivos móviles.

Aparte, las fuerzas de seguridad utilizaron un dron en 37 acciones para recopilación de información.

Sobre el plan

Contrarrestar hechos delictivos es fundamental para el Gobierno de Guatemala por lo que el Ministerio de Gobernación (Mingob) se encarga de implementar operativos.

Con dicho plan de control territorial se mantuvieron estrategias de vigilancia e investigaciones que permitieron combatir la incidencia criminal. Este contó con el apoyo interinstitucional entre la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici), la PNC y el Ejército de Guatemala.

Las acciones estratégicas se realizaron durante 2022, en las zonas 5, 7, 9, 10, 12, 13, 16 y 21 de la capital, así como Villa Nueva, Amatitlán, Villa Canales, Santa Catarina Pinula y San José Pinula.

Los resultados obtenidos son también producto de mesas de trabajo para el análisis e investigación. En estas se abordaron fenómenos como la incidencia de homicidios y la búsqueda de acciones para el combate de fenómenos criminales.

Lea también:

Estos son los puestos de vacunación y de hisopados que atienden este fin de semana

bl/lc/dm