TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Carlos “Chava” Estrada asegura que Guatemala debe hacerse respetar jugando en el estadio El Trébol
Carlos Salvador Estrada: “Estamos a dos partidos de hacer historia y llegar a nuestro primer Mundial. Eso para nosotros es una motivación extra“.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala continúa su preparación para los dos próximos compromisos de las eliminatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo del 2026, que se disputará en Norteamérica.
El combinado nacional, dirigido por el estratega mexicano Luis Fernando Tena, ha completado su primera semana de trabajo con la mirada puesta en los encuentros clave donde se jugará el pase al próximo Mundial.
Actualmente, Guatemala se ubica en la tercera posición del grupo que comparte con Panamá, Surinam y El Salvador. El grupo ha sido bastante parejo en las cuatro jornadas disputadas hasta ahora; sin embargo, en estas últimas fechas se jugará el todo por el todo.
El único equipo que tiene menos posibilidades de clasificar es El Salvador, ya que no depende de sí mismo para quedarse con el primer puesto. Por su parte, los demás combinados aún dependen de sí mismos para lograr la clasificación directa, ya que únicamente el líder de cada grupo obtiene el boleto al Mundial.
Consciente de lo que se juega la Azul y Blanco, el técnico Luis Fernando Tena ha trabajado con 21 futbolistas durante la primera semana de preparación, con el objetivo de afinar todos los detalles antes de los cruciales encuentros que se avecinan. Cabe mencionar que aún faltan por incorporarse los jugadores que militan en el extranjero, quienes se espera lleguen durante esta semana para ponerse a disposición del cuerpo técnico.
Uno de los que ya está bajo las órdenes de Tena es el defensor Carlos Salvador Estrada, quien expresó su felicidad por estar convocado y analizó los próximos partidos de la Bicolor:
“Es un privilegio ser tomado en cuenta para estos dos partidos tan importantes. Estoy muy feliz de estar acá, donde se ha venido trabajando de buena manera desde la semana pasada”.
Asimismo, agregó: “El grupo que se ha venido trabajando ha sido muy sólido, se ha mantenido una buena base y estoy muy motivado. Es un grupo muy sano, y el capitán José Pinto ha hecho un gran trabajo para liderar al equipo”.
Estrada también agradeció a la afición por el apoyo incondicional, especialmente a quienes han estado haciendo fila desde hace varios días para conseguir un boleto:
“Primero, agradecerle a la gente por todo el apoyo, por la buena vibra, porque eso también se transmite a los jugadores. Necesitamos que todos estén juntos en este momento. Al final, todos queremos ir al Mundial y esperamos que se logre”.
El defensor concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso: “Sabemos el nivel de responsabilidad que tenemos. Estamos a dos partidos de hacer historia y llegar a nuestro primer Mundial. Eso para nosotros es una motivación extra. Tenemos sobre nuestros hombros a todo un país y debemos dejarlo todo en la cancha”.
Sobre los rivales, Estrada comentó: “Yo, en lo personal, siempre me doy la tarea de estudiar a los rivales que voy a enfrentar y cubrir. Panamá tiene jugadores muy grandes y fuertes, pero nosotros también lo somos. Tenemos que compensar eso con mucho trabajo y sacrificio. Son 90 minutos, pero serán los más importantes”.
Finalmente, se refirió al estadio El Trébol, sede de los próximos partidos: “Primero, estamos en casa, eso es lo principal. Segundo, nuestra afición será muy importante, que hagan su papel, y nosotros el nuestro en el campo. Lo que demostremos como selección será clave. Estamos en casa y debemos hacernos respetar sí o sí en el estadio El Trébol”.