Cámara de Amparo y Antejuicio de la CSJ comienza proceso contra 4 diputados

Cámara de Amparo y Antejuicio de la CSJ comienza proceso contra 4 diputados

Solicita información sobre legisladores señalados de permitir que el Movimiento Semilla volviera a ser reconocido como bancada, a pesar de una resolución judicial vigente.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 20:08
Fuente: Canal Antigua 

La Cámara de Amparo y Antejuicio de la CSJ, ha solicitado información al Congreso de la República sobre cuatro diputados, como parte de los trámites de Antejuicio que lleva esta sección.

Este miércoles se dio a conocer que la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia inició el trámite de retiro de inmunidad contra cuatro diputados del Congreso de la República. Para ello, solicitó información al Organismo Legislativo sobre los congresistas:

  1. Nery Ramos
  2. Darwin Lucas
  3. Raúl Solórzano
  4. Juan Carlos Rivera

Asimismo, pidió confirmar si continúan integrando la Junta Directiva del Congreso, como parte de los trámites de antejuicio que esta sección desarrolla en el caso de la agrupación política Semilla, luego de que la Junta Directiva de 2024 decidiera restituirlos como bancada en el Legislativo.

El diputado Juan Carlos Rivera, quien actualmente forma parte de la Junta Directiva, expresó que confía en que la Corte emitirá una resolución apegada a derecho y aseguró que se sienten tranquilos al respecto.

Por su parte, diputados oficialistas que en su momento se vieron beneficiados con esta decisión también se pronunciaron sobre la solicitud de la Cámara de Amparo y Antejuicio.

La diputada Laura Marroquín manifestó su solidaridad con los legisladores señalados y afirmó que se trata de una acción de criminalización emprendida por el Ministerio Público (MP) en contra de Semilla.

En tanto, el diputado Samuel Pérez destacó que se trata de un procedimiento normal que debe realizar la sección de antejuicios; sin embargo, subrayó que, a su criterio, no debió haberse iniciado, ya que no se cometió ninguna ilegalidad.

Finalmente, la Dirección Legislativa confirmó que el lunes 1 de septiembre recibió dicho requerimiento, mismo que fue respondido este miércoles a la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora se deberá esperar la resolución de la Cámara y la remisión del expediente a un juez para continuar con el trámite correspondiente sobre el retiro de inmunidad de los congresistas.

Según el Ministerio Público, durante el período en que integraron la Junta Directiva, los diputados tomaron la decisión de permitir que el Movimiento Semilla volviera a ser reconocido como bancada en el Congreso, pese a que existía una resolución judicial en contra.

El MP sostiene que con esa acción los legisladores habrían desobedecido lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad y actuado de manera arbitraria. Por ello, solicitó que se les retire la inmunidad para investigarlos por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y desobediencia.

Por Bryan Choy