Feria Integral de la Salud acerca servicios a una comunidad de Carchá, Alta Verapaz

Feria Integral de la Salud acerca servicios a una comunidad de Carchá, Alta Verapaz

Alta Verapaz, 28 de sep. (AGN).– La salud y el bienestar de las familias en Alta Verapaz son una prioridad indiscutible. En ese espíritu, se llevó a cabo con éxito la Feria Integral de la Salud en la aldea Chiquixji, San Pedro Carchá, brindando una amplia gama de servicios de atención médica a la comunidad […]
28/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 28 de sep. (AGN).– La salud y el bienestar de las familias en Alta Verapaz son una prioridad indiscutible. En ese espíritu, se llevó a cabo con éxito la Feria Integral de la Salud en la aldea Chiquixji, San Pedro Carchá, brindando una amplia gama de servicios de atención médica a la comunidad local.

El evento, organizado en colaboración con Plan Internacional, Renace y las autoridades municipales de San Pedro Carchá, tuvo la participación activa de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y el personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Como resultado, ofreció servicios que abarcaron desde consultas médicas generales hasta atención odontológica.

Atención a la niñez y adolescencia

Un enfoque clave fue la atención a la niñez, incluyendo el monitoreo para prevenir casos de desnutrición mediante evaluaciones de peso y talla, la suplementación y la entrega de vitaminas esenciales.

Además, se pusieron en marcha y completaron esquemas de vacunación de enfermedades prevenibles para proteger a los más jóvenes.

Asimismo, se destacó la importancia de la vacunación infantil recordando a las familias guatemaltecas que es crucial para garantizar el desarrollo saludable de sus hijos.

Para abordar la reducción de las muertes maternas neonatales, se brindó atención especial a las mujeres embarazadas.

Bienestar de la mujer y bienestar familiar

El personal de Salud estuvo presente para detectar señales de peligro y proporcionar el seguimiento necesario para prevenir emergencias durante el parto y el puerperio.

Además, se informó a las madres sobre la vital importancia de la lactancia materna, un alimento que protege a los niños de enfermedades y promueve un crecimiento saludable. También se llevaron a cabo conversaciones sobre la prevención de embarazos y la planificación familiar.

Lea también:

Brindan apoyo humanitario a familias del asentamiento Dios es Fiel

lr/dc/dm