Seguimiento a las acciones contra el dengue y segunda fase de invierno en Sacatepéquez

Seguimiento a las acciones contra el dengue y segunda fase de invierno en Sacatepéquez

Sacatepéquez, 19 sep (AGN).– El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en pleno y presidido por Angelina Aspuac, gobernadora departamental de Sacatepéquez se reunió para dar seguimiento a las acciones realizadas contra el dengue. En el encuentro se conoció la incidencia que tiene en el departamento de Sacatepéquez y las acciones que se están […]
19/09/2024 10:12
Fuente: AGN 

Sacatepéquez, 19 sep (AGN).– El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en pleno y presidido por Angelina Aspuac, gobernadora departamental de Sacatepéquez se reunió para dar seguimiento a las acciones realizadas contra el dengue.

En el encuentro se conoció la incidencia que tiene en el departamento de Sacatepéquez y las acciones que se están ejecutando que a nivel municipal y departamental. Además, se dio seguimiento a las acciones por la temporada de lluvias en esta segunda fase del invierno.

Las autoridades enfatizaron que es responsabilidad de todas las entidades y ciudadanos la erradicación del dengue, siguiendo los protocolos de saneamiento de manera correcta, entre ellos:

  • tapar con plástico toneles, tanques y depósitos de agua
  • tirar botellas, latas y los objetos que no puedes reutilizar
  • lavar bebederos, canaletas, floreros y pilas con cepillo y jabón.
  • gira todos los recipientes que puedan juntar agua.

La prevención

Autoridades recuerdan que es posible prevenir el dengue y proteger a la comunidad del mosquito transmisor. Si bien es responsabilidad del Ministerio de Salud velar por el bienestar de la población, es tarea de todas y todos tomar medidas de prevención.

De esa cuenta, reiteran el llamado que desde los hogares, centro educativo o lugar de trabajo, se contribuya evitando la acumulación de chatarra, llantas, botellas y otros objetos en desuso. Así como tapando pilas, toneles y otros recipientes para almacenar agua. De esta manera se evitarán criaderos de zancudos y presencia de larvas.

Para evitar el incremento de casos, la cartera de Salud también recomienda cambiar el agua de floreros y bebederos de animales con frecuencia, aplicar repelente en la piel expuesta y sobre la ropa, utilizar mosquiteros en las camas o mosquiteros tratados con insecticida, así como rociar insecticidas en áreas de descanso y dentro del hogar.

Lea también:

Ministerio de Salud mantiene acciones de prevención del dengue

Jm/