¿Qué es el patriarcado? ¿Qué significa y por qué todo el mundo habla de ello?

¿Qué es el patriarcado? ¿Qué significa y por qué todo el mundo habla de ello?

La película “Barbie” apareció en los titulares con su actuación récord en la taquilla estadounidense, recaudando US$ 155 millones durante su primer fin de semana. Es la apertura más exitosa del año hasta ahora y el debut más abultado de una película dirigida por una mujer.
03/08/2023 12:15
Fuente: Canal Antigua 

Aparte de su éxito comercial, la película de Greta Gerwig también está captando una atención de alto perfil por su posición sobre el patriarcado. La película se basa en la idea de que Barbie y Ken visitan el mundo humano donde los hombres están a cargo y Ken, disfrutando de su trato en una sociedad patriarcal, se propone tratar de convertir a Barbieland en una sociedad patriarcal.

Y así, Gerwig y su elenco de personajes, derivados de una muñeca que durante mucho tiempo ha representado una belleza idealizada e inalcanzable, han generado un animado debate público. Pero ¿qué es exactamente este patriarcado?

Esto es lo que debes saber.

¿Qué es el patriarcado?

Derivado de la palabra griega patriarkhēs, patriarcado significa literalmente “el Gobierno del padre” y se usa para referirse a un sistema social en el que los hombres controlan una parte desproporcionadamente grande del poder social, económico, político y religioso, y la herencia, por lo general, pasa de generación en generación a la línea masculina.

Al definir el patriarcado, el renombrado sociólogo estadounidense Allan Johnson escribió: “El patriarcado no se refiere a ningún hombre o conjunto de hombres, sino a un tipo de sociedad en la que participan hombres y mujeres… Una sociedad es patriarcal en la medida en que promueve el privilegio al ser dominada por los hombres, identificada por los hombres y centrada en los hombres. También se organiza en torno a una obsesión por el control e implica como uno de sus aspectos clave la opresión de las mujeres”.

¿Cuáles son las características de una sociedad patriarcal?

No hay dos sociedades patriarcales que se vean exactamente iguales, ya que las culturas y las normas están determinadas por diferentes factores, como la geografía, el idioma y la religión, y también porque las demandas y los avances realizados por los movimientos feministas en todo el mundo no son idénticos. Sin embargo, la característica principal de una sociedad patriarcal es aquella en la que los hombres tienen más poder y autoridad, lo que posteriormente conduce al privilegio masculino.

Sesgos profundamente arraigados hacen que los hombres ocupen la mayoría de los puestos de liderazgo y controlen los recursos tanto en la esfera pública como en la privada, mientras que las mujeres desempeñan un papel secundario y son vistas como más débiles y más adecuadas para el trabajo doméstico. Como tal, el lugar de una mujer en una sociedad patriarcal es principalmente ser ama de casa, procreadora o cuidadora.

Este dominio masculino perpetúa creencias y prácticas que, ya sea consciente o inconscientemente, favorecen a los hombres sobre las mujeres, y estas creencias no solo las tienen los hombres, sino la mayoría de las personas en esa sociedad, independientemente de su género.

Datos recientes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo revelaron –en junio– que los prejuicios de género contra las mujeres “siguen arraigados”, y encontraron que “casi 9 de cada 10 hombres y mujeres en todo el mundo todavía tienen tales prejuicios”. El informe del índice de Normas Sociales de Géneros de la organización encontró que “la mitad de las personas en todo el mundo todavía cree que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres, y más del 40 por ciento cree que los hombres son mejores ejecutivos de negocios que las mujeres”.

En muchas partes del mundo, las normas patriarcales significan que las niñas reciben poca o ninguna educación, pueden casarse jóvenes, tener poco o ningún control sobre sus cuerpos (ya sea a través del acceso a anticonceptivos o abortos) o ingresos familiares, y tendrán mrnod acceso digital.