Contabilizan más de 2 mil verificaciones por publicidad engañosa

Contabilizan más de 2 mil verificaciones por publicidad engañosa

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), desarrolla operativos de protección al consumidor. Con motivo del pago del bono 14 a los trabajadores guatemaltecos, la Diaco inspecciona que los comercios brinden precios justos a los consumidores. Asimismo, vela por […]
17/07/2023 19:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), desarrolla operativos de protección al consumidor.

Con motivo del pago del bono 14 a los trabajadores guatemaltecos, la Diaco inspecciona que los comercios brinden precios justos a los consumidores.

Asimismo, vela por que se cumpla con la Ley de Protección al Consumidor y Usuarios según lo establecido en el artículo 20. En este se prohíbe la publicidad engañosa que induzca al consumidor y usuario a error mediante engaño, para defraudarlo en su patrimonio en prejuicio o de tercero.

De acuerdo con la Diaco, a la fecha se han contabilizado 2 mil 103 verificaciones sobre publicidad engañosa.

Quejas

De acuerdo con la Diaco, los consumidores pueden realizar su queja por publicidad engañosa por medio de los distintos espacios habilitados por la entidad.

El primero es por medio de la página webwww.diaco.gob.gt, también por medio del Centro de Atención de Quejas, ubicado en el centro comercial Plaza Zona 4, asimismo, por medio de la línea telefónica 1544.

Publicidad engañosa

Según la entidad verificadora, la publicidad engañosa es la que induce al consumidor o usuario a adquirir cierto producto o servicio con información falsa o equivocada.

En ese sentido, al inducir a la persona al error está prohibida en la Ley de Protección al Consumidor y Usuario.

Las verificaciones se desarrollan en Guatemala en fechas conmemorativas en las que los consumidores incrementan sus compras. Por lo tanto, se busca que se respete a los guatemaltecos con la venta de productos de calidad y con precios razonables.

Lea también:

Estados Unidos busca fortalecer programas de apoyo en países que fomentan la libertad y la democracia

ym/dc/dm