Salud realiza auditoría al préstamo “Crecer Sano” destinado al combate a la desnutrición

Salud realiza auditoría al préstamo “Crecer Sano” destinado al combate a la desnutrición

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que realizan una auditoría al préstamo millonario “Crecer Sano”, que está destinado a generar proyectos para combatir la desnutrición infantil. El ministro de Salud, Óscar Cordón, explicó que en total se están examinando tres préstamos: el de Crecer Sano, que se obtuvo con […]
15/02/2024 16:11
hace alrededor de 1 año
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que realizan una auditoría al préstamo millonario “Crecer Sano”, que está destinado a generar proyectos para combatir la desnutrición infantil.

El ministro de Salud, Óscar Cordón, explicó que en total se están examinando tres préstamos: el de Crecer Sano, que se obtuvo con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF); así como el del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción de hospitales y la del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para fortalecer las redes de salud.

El titular de la cartera salubrista detalló que también se está auditando a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, que tiene a cargo la coordinación de los tres préstamos.

SOBRE EL PRÉSTAMO CRECER SANO

El crédito con el BIRF del Banco Mundial fue aprobado por el Congreso de la República en febrero de 2019 y en mayo de ese mismo año se firmó el contrato por US$100 millones.

Los fondos están destinados a proyectos para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento, proveer paquetes de nutrición y salud a las madres y niños, realizar mejoras en centros de salud.

Este programa estaría destinado a las familias de los siete departamentos con mayor índice de desnutrición y que tienen poblaciones predominantemente indígenas, siendo estos: Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sololá y Totonicapán.