Físico vislumbra la unión de la nanotecnología con la inteligencia artificial

Físico vislumbra la unión de la nanotecnología con la inteligencia artificial

Zamora (España), 4 jul (EFE).- El físico de la Universidad suiza de Basilea, Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica desarrollado a partir de la técnica de sonda de barrido o efecto túnel, advirtió de que, al igual que el hito que supuso ese instrumental para el desarrollo de la nanotecnología, en un futuro […]
09/07/2023 10:00
Fuente: AGN 

Zamora (España), 4 jul (EFE).- El físico de la Universidad suiza de Basilea, Christoph Gerber, coinventor del microscopio de fuerza atómica desarrollado a partir de la técnica de sonda de barrido o efecto túnel, advirtió de que, al igual que el hito que supuso ese instrumental para el desarrollo de la nanotecnología, en un futuro próximo se va a producir otro hito exponencial con la combinación de nanotecnología e inteligencia artificial.

Gerber participa en Zamora, España, en la conferencia Fuerzas y Túnel, que reúne a 140 microscopistas e investigadores llegados principalmente de universidades e institutos científicos de España y Portugal. Concedió una entrevista a EFE en la que subrayó el avance que ha supuesto la microscopía de sonda de barrido. Este instrumento es una especie de escáner del nanomundo con aplicaciones en distintos ámbitos científicos.

Impacto transversal

En cuanto a la contribución de la microscopía de sonda de barrido descubierta hace cuatro décadas al avance de la tecnología, dijo:

Ha tenido un impacto tremendo porque este tipo de vista microscópica va más allá y tiene un efecto transversal en diferentes disciplinas como la física, la biología, la química o la medicina. Hay diferentes aplicaciones y el impacto es dramático porque la sensibilidad, la precisión que tienen los test, es mil o diez mil veces mejor, en química o en biología.

Además, esta rama ha influido en el campo de la medicina. Al respecto, indicó:

En medicina, de momento, el efecto se ha visto sobre todo en el diagnóstico, ya que puede ser muy importante tener un diagnóstico muy rápido para poder empezar una terapia. Pero eso es solo un aspecto, en el futuro puede tener un impacto mucho mayor en la medicina.

Aceleración de diagnóstico

Seguidamente, mencionó que la microscopía de sonda de barrido ha reducido los tiempos para detección de infecciones bacterianas. Así se refirió a ello:

Lo que ha mostrado el desarrollo es que el diagnóstico se puede reducir a diez minutos, lo que lo hace más rápido y que puedan empezar la terapia mucho más pronto. Esa es la importancia que tiene. Por ejemplo, si tienes una infección y antes necesitabas 72 horas para obtener un resultado y poder empezar una terapia, con esta tecnología se reduce a minutos ese diagnóstico en infecciones bacterianas.

También abordó el rol que tendrá la nanotecnología en un futuro.

Miras hacia atrás, hace 30 años cuando comenzó esta tecnología de microscopios y entonces empezó el nanomundo y la nanotecnología y la industria asociada a ella. Esa industria hoy en día tiene ya 250 billones de dólares (estadounidenses) de beneficio generado por la nanotecnología y sigue creciendo. Va a más porque la industria de los semiconductores ha ido más lejos y se ha desarrollado. Puedes imaginar dónde te puede llevar esto en el futuro.

El futuro de la nanotecnología

Para finalizar, habló acerca de cómo se puede casar la nanotecnología con la inteligencia artificial.

Si se combina nanotecnología con inteligencia artificial eso va a ser otro hito exponencial. Estamos hablando del principio de esto, de integrar la inteligencia artificial con la nanotecnología, lo que va a tener un impacto aún mayor.

Puede interesarle:

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios