Más de 760 mil pacientes atendidos en Chimaltenango

Más de 760 mil pacientes atendidos en Chimaltenango

Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).- Gracias a los servicios de Salud que se brindan en el departamento de Chimaltenango se ha logrado dar atención a cerca de 765 mil pacientes de diversas comunidades de esa localidad. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que la cifra corresponde a la asistencia brindada […]
24/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).- Gracias a los servicios de Salud que se brindan en el departamento de Chimaltenango se ha logrado dar atención a cerca de 765 mil pacientes de diversas comunidades de esa localidad.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que la cifra corresponde a la asistencia brindada en lo que va del 2023. Esto con el apoyo de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Chimaltenango.

En ese sentido, para llegar a más pobladores y aumentar la atención en este departamento, se coordina con los distritos municipales para desarrollar jornadas integrales.

La atención

De acuerdo con el MSPAS, en Chimaltenango se han brindado diversos servicios permitiendo que de enero a julio se haya atendido a:

  • 6 mil 11 menores de 5 años con enfermedades diarreicas
  • mil 430 menores con tratamiento de zinc
  • 29 mil 188 menores de 5 años recibieron suplementación
  • 21 mil 295 menores desparasitados
  • 285 menores con alimentación complementaria para recuperarse de desnutrición
  • 13 mil 688 menores recibieron dosis para protección de enfermedades
  • 8 mil 140 mujeres embarazadas
  • 8 mil 890 mujeres con exámenes de papanicolaou
  • 118 mil 54 guatemaltecos con muestras de laboratorio
  • 12 mil 84 pobladores con hisopados para la detección de nuevos casos de COVID-19
  • mil jóvenes y adolescentes en temas de educación sexual

Todas estas acciones se han enfocado en la prevención de la desnutrición y buenas prácticas de alimentación y nutrición. Asimismo, para socializar con las familias la importancia de llevar a sus hijos a controles en los distintos puestos y centros de Salud habilitados en la región.

Igualmente, estas asistencias contemplaron la atención a mujeres embarazadas para contrarrestar emergencias durante el parto y el puerperio (estado de la mujer posterior al parto). La prevención del COVID-19 también ha sido un tema importante abordado por los salubristas en este departamento, recordando a la población que no debe bajar la guardia y seguir poniendo en práctica las medidas de prevención. Además de desarrollar jornadas para la formación de jóvenes para llevar una vida saludable y responsable.

Lea también:

Supervisan trabajos de nuevas áreas del Hospital de San Benito, Petén

ym/dc/dm