Vicepresidencia ha habilitado 21 clubes de ciencia en el país

Vicepresidencia ha habilitado 21 clubes de ciencia en el país

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).- La Vicepresidencia de Guatemala, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha habilitado 21 clubes de ciencia en el país. Así lo informó la titular de Senacyt, Gabriela Montenegro: Llevamos 21 clubes de ciencia, estamos en los departamentos de Alta Verapaz, Jalapa, Jutiapa, Sacatepéquez, Uspantán (Quiché), […]
25/11/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).- La Vicepresidencia de Guatemala, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha habilitado 21 clubes de ciencia en el país.

Así lo informó la titular de Senacyt, Gabriela Montenegro:

Llevamos 21 clubes de ciencia, estamos en los departamentos de Alta Verapaz, Jalapa, Jutiapa, Sacatepéquez, Uspantán (Quiché), Quetzaltenango y área metropolitana.

Senacyt empezó este proyecto en la aldea Tontem, Cobán, Alta Verapaz, en un acto en el que estuvo presente la vicepresidenta de la República, Karin Herrera. En lanzamiento participaron 300 niños y jóvenes.

Próximas inauguraciones

La vicepresidenta Karin Herrera informó que para la próxima semana se tiene previsto habilitar otro club de ciencia en el interior del país.

También quiero comentarles que tenemos interés en Huehuetenango, vamos a estar la próxima semana en este departamento. También otros lugares son Chiquimula, Escuintla, que quieren clubes de ciencia en sus comunidades.

La vicemandataria indicó que este proyecto se impulsa con el apoyo de los gobiernos locales y la Senacyt, a favor de los jóvenes.

Capacitaciones

En tanto, la titular de Senacyt destacó que a la fecha han sido capacitados 80 municipios en los que se tiene interés de contar con un club de ciencia.

Tenemos capacitados 80 coordinadores municipales, esto incluye a veces 3 coordinadores por cada club de ciencia.

Para los interesados en unirse a los clubes de ciencias, la Senacyt dio a conocer que deben solicitar información al personal de la institución por medio del correo [email protected] o llamar al número 2317-2600 extensión 137.

Los temas

Los clubes de ciencia están divididos en temas importantes para la juventud, entre los que figuran:

  • Nutriciencia
  • Robotilab
  • Maizín
  • Ecotecnologías
  • Riesgo y prevención ambiental

Los clubes de ciencia son el resultado de los esfuerzos del Gobierno de la República para crear espacios en los que se fomente la sana recreación, la educación y la ciencia. Asimismo, para abrir mejores oportunidades para las nuevas generaciones.

Según se informó, el proyecto comienza en Alta Verapaz debido a que registró un mayor nivel de pobreza y embarazos a temprana edad. Por tanto, se busca reducir estos números y garantizar un mejor futuro para niños y jóvenes por medio de las ciencias.

Lea también:

Esto contienen las raciones alimentarias que entrega la Conred

bl/dc/dm